- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEspaña gravará temporalmente a empresas de electricidad

España gravará temporalmente a empresas de electricidad

El gobierno solo ha señalado que solo se aplicarían a empresas con una facturación de al menos 1.000 millones de euros.

Reuters.- España implementará impuestos temporales a las compañías eléctricas y los bancos que deberían recaudar 7.000 millones de euros (US$ 7.020 millones) en 2023-2024.

La finalidad sería ayudar a los españoles a hacer frente a la inflación galopante. Así señaló el Gobierno, lo que provocó una venta masiva en algunas acciones bancarias.

Sabadell, que llegó a caer hasta un 13% tras el anuncio, recortó pérdidas y cerró con una caída del 7,4%, mientras que Caixabank se desplomó un 8,6% y Bankinter un 5%.

Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dijo al parlamento en un discurso sobre el estado de la nación que los ingresos anuales en 2023 y 2024 de un impuesto sobre los beneficios extraordinarios de las empresas eléctricas realizados este año.

Y el próximo deberían alcanzar los 2.000 millones de euros; mientras que el impuesto sorpresa a las instituciones financieras traería 1.500 millones de euros al año.

Sánchez añadió que el gobierno impondría el impuesto a «los grandes bancos porque ya estaban comenzando a beneficiarse de las (esperadas) subidas de tipos de interés».

Más detalles

Para el portavoz de la asociación bancaria española AEB, José Luis Martínez, la posible subida de tipos de interés del Banco Central Europeo no aseguraba necesariamente una mejora de la rentabilidad de los bancos.

“Ni se traducía en beneficios extraordinarios, sino que respondía a la subida en la inflación y puede llevar a una menor actividad económica”, comentó.

Sector eléctrico

El gobierno no proporcionó ningún detalle sobre las tarifas previstas o cómo funcionarían los gravámenes, diciendo que solo se aplicarían a empresas con una facturación de al menos 1.000 millones de euros.

Martínez agregó que el sector no ha sido consultado ni informado, a pesar de mantener un diálogo permanente con el gobierno.

Los analistas argumentaron que los bancos ya estaban bajo presión por los temores de una recesión y la posibilidad de que cualquier aumento de las tasas no sea tan significativo como se esperaba.

«El impacto en la banca española ha sido inmediato porque no se esperaba esta medida y ha venido como un chubasco», opinó Nuria Álvarez, analista de la corredora madrileña Renta 4.

El gravamen ejercería más presión sobre la capacidad de los prestamistas para generar ganancias en un momento en que también es probable que aumenten sus provisiones.

Igualmente, indicó que los bancos con operaciones principalmente nacionales se vieron más afectados que aquellos con negocios más diversificados como BBVA o Santander, que cerró con pérdidas en torno al 3,7%.

Las acciones de las eléctricas Iberdrola, Endesa y Naturgy cayeron un 0,2%, 0,6% y 0,7%, respectivamente. El gobierno ya había dicho que iba a gravar a las empresas eléctricas.

Sánchez dijo que la inflación, provocada en gran medida por la invasión rusa de Ucrania, es el mayor reto de España y la compara con «una grave enfermedad de nuestra economía que empobrece a todos, especialmente a los colectivos más vulnerables».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...