- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEspaña: Iberdrola pondrá en marcha 1.400 nuevos MW solares

España: Iberdrola pondrá en marcha 1.400 nuevos MW solares

La compañía está ejecutando actualmente 12 nuevos proyectos fotovoltaicos que suman 550 MW y prevé iniciar este año la construcción de otros 873 MW

Iberdrola se consolida como el principal promotor de energía solar fotovoltaica, una de las tecnologías más eficientes en la lucha contra el cambio climático. La apuesta de la compañía por el desarrollo de esta fuente renovable permitirá sumar en España en los próximos meses 1.400 nuevos megavatios (MW) solares.

En la actualidad la compañía está ejecutando 12 proyectos fotovoltaicos, con una potencia instalada conjunta de 550 MW, la mitad de ellos ubicados en Extremadura, donde Iberdrola está construyendo las plantas de Almaraz I y II (80 MW), que se conectarán a la red este mismo año, y el complejo Tagus en Alcántara, compuesto por cuatro plantas con una capacidad total de 200 MW.

Además, la compañía está ejecutando en Castilla y León y Andalucía otras seis instalaciones de esta tecnología, que sumarán un total de 271 MW. Se trata de las plantas de Villarino (50 MW) en Salamanca; el proyecto Guillena (144 MW), en Sevilla; Cespedera (27 MW) en Cádiz; y Virgen de Aremos III (50 MW), en Palencia. 

Adicionalmente, Iberdrola tiene previsto iniciar este mismo año la construcción de otros seis proyectos que aportarán 873 nuevos MW solares, en cuatro comunidades autónomas: Ciudad Rodrigo (318 MW), en Salamanca; Fuentes (50 MW), Valbuena (50 MW) y Manantiales (30 MW), en Guadalajara; Peñarrubia (50 MW) en Murcia; y Cedillo (375 MW), en Cáceres.



UN 125% MÁS DE PRODUCCIÓN SOLAR HASTA JUNIO

Iberdrola cerró el primer semestre del año con más de 2.200 MW fotovoltaicos instalados en España, 800 MW más que el mismo periodo del año anterior, lo que supone un incremento superior al 55% en el periodo. 

La nueva capacidad ha permitido a la compañía aumentar en un 125% su producción solar hasta junio en el país, hasta los 1.067 GWh. Una cantidad que hubiera requerido unos 184 millones de metros cúbicos de gas para ser generada por un ciclo combinado.

El impulso de España ha permitido al grupo elevar un 56% su capacidad global instalada en el mundo de esta tecnología – que se ha situado en los 3.448 MW – y alcanzar una producción total de 1.870 GWh (la misma cantidad de energía que la generada por más de 320 millones de metros cúbicos de gas).

Estas cifras confirmar la firme apuesta de la compañía por esta fuente de energía renovable, inagotable y no contaminante, capaz de adaptarse a los ciclos naturales y las condiciones meteorológicas, que ofrece la ventaja de permitir la producción a través tanto de plantas a escala comercial como de pequeñas instalaciones de autoconsumo.

PROYECTOS

Entre los proyectos puestos en marcha en lo que va de año destaca el proyecto ‘Francisco Pizarro’ que, con 590 MW de potencia, es la fotovoltaica más grande de Europa y la mayor planta de este tipo del grupo Iberdrola en el mundo. Compuesta por 1,5 millones de módulos fotovoltaicos, generará energía limpia suficiente para abastecer a más de 334.000 hogares y evitar la emisión a la atmósfera de 140.000 toneladas de CO2 al año.

Cabe mencionar también las plantas de Romeral y Olmedilla, en Cuenca, de 50 MW cada una, que producirán energía limpia para una población equivalente a más de 24.500 hogares/año, y de cerca de 30.000 hogares/año, respectivamente. A ellas se suma la puesta en producción con 100 MW de la fotovoltaica de Puertollano, en Ciudad Real, donde Iberdrola cuenta con la mayor planta de hidrógeno verde para uso industrial en Europa- y la planta Revilla-Vallejera, en Burgos, el primer proyecto fotovoltaico promovido y desarrollado por la compañía en Castilla y León, con 50 MW de potencia.

El grupo Iberdrola inició su apuesta por las energías renovables hace más de dos décadas como un pilar fundamental sobre el que construir su modelo de negocio limpio, fiable e inteligente. Gracias a esta visión, la compañía es hoy en día un líder mundial en energías renovables, con 38.000 MW de capacidad renovable instalada en todo el mundo – 19.370 MW en España – a cierre del primer semestre de 2022, y abandera la transición energética hacia una economía baja en emisiones. 

Este compromiso se refleja en su plan inversor, con el que pretende duplicar su capacidad renovable hasta los 60.000 MW en 2025, que ascenderían a 95.000 MW en 2030. Un sólido crecimiento que se confirma con los más de 10.800 MW de capacidad renovable en construcción a cierre del primer semestre de 2022.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...