- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEste 2020 se destinarán más de S/ 712 millones a los programas...

Este 2020 se destinarán más de S/ 712 millones a los programas del FISE

Un total de S/ 712.4 millones serán destinados este año a los programas que forman parte del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), que fue creado con la finalidad de generar una mejor calidad de vida para las poblaciones de menores recursos en el país promoviendo el acceso a fuentes de energía sostenibles.

Así lo establece el Programa Anual de Promociones 2020 aprobado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) mediante la Resolución Suprema N° 007-2020-MINEM/DM, que lleva la firma del titular del sector, Juan Carlos Liu Yonsen.

Con esos recursos se logrará que más familias en situación vulnerable tengan acceso al servicio eléctrico, al gas licuado de petróleo (GLP) y al gas natural, lo que les permitirá mejorar su calidad de vida.

Cabe resaltar que desde hoy, sábado 1 de febrero, el Minem asume la administración del FISE en cumplimiento a lo dispuesto por el Decreto de Urgencia Nº 035-2019. Como parte de la transferencia, se publicó en el diario oficial El Peruano la Resolución Secretarial N° 007-2020-MINEM/SG que establece disposiciones para administrar el fondo.

En ese sentido, dispone, entre otras cosas, que se seguirá aplicando los procedimientos y normativas aprobadas por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), el anterior administrador, hasta que sean modificados o reemplazados.

Inversión para el 2020

En el Programa Anual de Promociones, aprobado el 7 de enero pasado, se contempla que más de S/ 155 millones serán destinados al programa Vale FISE, que promueve el acceso al GLP en los hogares más vulnerables en este año. De esa forma se busca llevar el beneficio a un total de 1.8 millones de viviendas.

Para el programa Bonogas, que financia la instalación de conexiones de gas natural en domicilios de familias de escasos recursos, este año se ha destinado casi S/ 232 millones que beneficiarán a un total de 166 mil hogares de las regiones Lima, Callao e Ica. Mientras que al programa Bonogas GNV, que promueve las conversiones de vehículos al gas natural vehicular, se le ha asignado S/ 40 millones para beneficiar a 7,256 propietarios de automóviles.

En el caso del Programa de Compensación de Tarifa Eléctrica, que favorece a las familias de las zonas rurales más alejadas, se ha destinado S/ 180 millones; al Programa Masivo Fotovoltaico, que atiende a las poblaciones de localidades que tienen el servicio eléctrico con un suministro sostenible, S/ 96.5 millones; al programa de Descuento de Promoción de Gas Natural, que genera ahorros a las familias que tienen el servicio del gas, S/ 5.7 millones; y S/ 3 millones al proyecto fronterizo Desaguadero, que llevara este combustible amigable con el ambiente a familias que viven en la zona límite con Bolivia.

Los usuarios podrán revisar toda la información sobre el FISE y sus proyectos a través de la dirección web http://www.fise.gob.pe, además podrán escribir sus consultas y requerimientos al correo electrónico contactofise@minem.gob.pe, creado para brindar una atención directa y personalizada a la ciudadanía.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...