- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMINEM: Estudio demuestra que buses eléctricos serán más rentables

MINEM: Estudio demuestra que buses eléctricos serán más rentables

ENERGÍA. Los resultados del estudio encargado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) al BID para analizar la financiación de la electromovilidad en el país, muestran que la aplicación de un modelo de negocio promotor impacta positivamente en la rentabilidad de los buses eléctricos versus las unidades que operan a gas natural o diésel.

El Estado promueve la electromovilidad a través de la adquisición y reemplazo de flotas de vehículos tradicionales por vehículos eléctricos e híbridos en el sector público, con el fin de cumplir con su compromiso internacional de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 30% para el año 2030.

En esa línea, los resultados del estudio denominado “Análisis y diseño de modelos de negocio y mecanismos de financiación para buses eléctricos en Lima”, señalan que la rentabilidad de los buses eléctricos supera a la de unidades a gas natural o diésel con la aplicación de un modelo de negocio promotor, que otorgue un periodo de concesión de 14 años e incluya financiamiento preferencial.

Gasto

De acuerdo con Andina. El reporte indica que el gasto en energía de un bus eléctrico asciende a 1,282 soles mensuales en promedio durante 14 años; mientras que un bus a gas requiere 4,258 soles mensuales y uno a diésel 7,382 soles al mes.

Además, el gasto en mantenimiento de un bus eléctrico se estima en 1,724 soles mensuales, uno a gas requiere 5,100 soles y uno de diésel 3,290 soles promedio mensual en el mismo lapso.

La simulación del cálculo incluye el financiamiento del 90% del bus, con tasa preferencial de 7% efectiva anual, a 12 años de plazo y 36 meses de periodo de gracia.

El titular de la Dirección General de Eficiencia Energética (DGEE), Javier Campos, informó que el Minem está trabajando para que en el año 2020 comiencen las licitaciones de flotas de buses eléctricos y adelantó que ya hay proyectos piloto que están por entrar en operación.

Agregó que los buses de los proyectos piloto generarán información del rendimiento y eficiencia de la electricidad en el transporte urbano masivo en el tráfico de Lima, datos que serán analizados y procesados por el Minem en cuanto a rentabilidad, así como su impacto en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

De otro lado, Campos indicó que con el uso de la electricidad en el transporte, se calcula que en el año 2030 se evitarán 3,840 muertes de personas asociadas a la calidad del aire en Lima y se dejarán de gastar, ese año, 7,672 millones de dólares en combustible.

Sobre las emisiones de gases efecto invernadero, el estudio demuestra que una flota de 100 buses eléctricos reduce la emisión de hasta 103,339 toneladas de CO2 durante los 14 años de operación.

Es decir, 87.7% menos emisiones que los buses diésel y 89.1% menos que los buses a gas natural.

El estudio del BID se realizó en el marco del proyecto “Acciones Nacionales Apropiadas de Mitigación (NAMA) en los sectores de generación de energía y su uso final en el Perú”, implementado por la DGEE, en conjunto con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo Humano (PNUD), financiado por el Fondo Global para el Medio Ambiente (GEF).
(Foto Referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...