- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMINEM: Estudio demuestra que buses eléctricos serán más rentables

MINEM: Estudio demuestra que buses eléctricos serán más rentables

ENERGÍA. Los resultados del estudio encargado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) al BID para analizar la financiación de la electromovilidad en el país, muestran que la aplicación de un modelo de negocio promotor impacta positivamente en la rentabilidad de los buses eléctricos versus las unidades que operan a gas natural o diésel.

El Estado promueve la electromovilidad a través de la adquisición y reemplazo de flotas de vehículos tradicionales por vehículos eléctricos e híbridos en el sector público, con el fin de cumplir con su compromiso internacional de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 30% para el año 2030.

En esa línea, los resultados del estudio denominado “Análisis y diseño de modelos de negocio y mecanismos de financiación para buses eléctricos en Lima”, señalan que la rentabilidad de los buses eléctricos supera a la de unidades a gas natural o diésel con la aplicación de un modelo de negocio promotor, que otorgue un periodo de concesión de 14 años e incluya financiamiento preferencial.

Gasto

De acuerdo con Andina. El reporte indica que el gasto en energía de un bus eléctrico asciende a 1,282 soles mensuales en promedio durante 14 años; mientras que un bus a gas requiere 4,258 soles mensuales y uno a diésel 7,382 soles al mes.

Además, el gasto en mantenimiento de un bus eléctrico se estima en 1,724 soles mensuales, uno a gas requiere 5,100 soles y uno de diésel 3,290 soles promedio mensual en el mismo lapso.

La simulación del cálculo incluye el financiamiento del 90% del bus, con tasa preferencial de 7% efectiva anual, a 12 años de plazo y 36 meses de periodo de gracia.

El titular de la Dirección General de Eficiencia Energética (DGEE), Javier Campos, informó que el Minem está trabajando para que en el año 2020 comiencen las licitaciones de flotas de buses eléctricos y adelantó que ya hay proyectos piloto que están por entrar en operación.

Agregó que los buses de los proyectos piloto generarán información del rendimiento y eficiencia de la electricidad en el transporte urbano masivo en el tráfico de Lima, datos que serán analizados y procesados por el Minem en cuanto a rentabilidad, así como su impacto en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

De otro lado, Campos indicó que con el uso de la electricidad en el transporte, se calcula que en el año 2030 se evitarán 3,840 muertes de personas asociadas a la calidad del aire en Lima y se dejarán de gastar, ese año, 7,672 millones de dólares en combustible.

Sobre las emisiones de gases efecto invernadero, el estudio demuestra que una flota de 100 buses eléctricos reduce la emisión de hasta 103,339 toneladas de CO2 durante los 14 años de operación.

Es decir, 87.7% menos emisiones que los buses diésel y 89.1% menos que los buses a gas natural.

El estudio del BID se realizó en el marco del proyecto “Acciones Nacionales Apropiadas de Mitigación (NAMA) en los sectores de generación de energía y su uso final en el Perú”, implementado por la DGEE, en conjunto con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo Humano (PNUD), financiado por el Fondo Global para el Medio Ambiente (GEF).
(Foto Referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...