- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEY: La nueva era de la energía inciará en el 2025

EY: La nueva era de la energía inciará en el 2025

ENERGÍA. El mundo de la energía está cambiando trepidantemente y el resultado será un orden cotidiano radicalmente diferente a todo lo conocido hasta ahora.

Según EY, para el 2030 será fácil ver circulando por las calles de Lima no menos de 150 mil vehículos eléctricos (VE), siendo el 6% del parque automotor, mientras la metrópoli se preparará para el triunfo de la generación distribuida, que no es otra cosa que la posibilidad de autogenerar energía en los hogares, con paneles eléctricos, a un costo menor o igual que los recibos de luz.

De acuerdo con El Comercio. Tales son los dos hitos que, en opinión de EY, definirán el futuro inmediato de la energía en el Perú y Latinoamérica, para beneficio de los consumidores.

El estudio “Un viaje compartido, diferentes opciones: ¿Latinoamérica entiende su futuro energético?”, visualiza cuando se alcanzarán estos dos puntos de inflexión en los países latinoamericanos, y lo que estos cambios depararán para las empresas de hidrocarburos y eléctricas, que deberán “adecuarse o perecer”.

EL FACTOR HÍDRICO

De acuerdo a Gavin Rennie, líder de Energía y Utilities de EY para Latinoamérica, el primer punto de inflexión se concretará en el Perú y la mayor parte del mundo en 2025-2029, período en el cual el costo de adquirir un VE igualará al de su contraparte de combustión interna (diésel, gasolina o gas).

Las excepciones serán China, que alcanzará ese hito bastante antes, en el 2020-2025, y posiblemente Arabia, que demoraría hasta 2030-2035, de no mediar subsidios.

“Estamos hablando de una ventana en la cual las empresas que manufacturan vehículos tradicionales van a alcanzar las economías de escala que les permitirán vender VE a precios competitivos. Eso significa que al público le será indiferente comprar un VE o uno tradicional”, apunta Rennie.

En cuanto al segundo hito: la generación distribuida competitiva, Rennie estima que llegará a Latinoamérica por etapas, empezando por Chile y Argentina (2030), países poco intensivos en energía hidráulica.

Le seguirán Perú, Ecuador, Colombia y Brasil (2032), naciones con costos más baratos de la energía, debido a su alto componente hídrico, que disuade a los consumidores de invertir en paneles solares y baterías para almacenar energía, más onerosos que el uso de la red (recibos de luz).

“Los países intensivos en energía hidráulica alcanzarán el segundo punto crítico diez años más tarde que Europa y Oceanía, pero lo harán de todas formas”, asevera Rennie.

(Foto Referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....