- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaFONAFE firma convenio para incrementar eficiencia energética

FONAFE firma convenio para incrementar eficiencia energética

El convenio suscrito se realiza con la Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ) y tiene vigencia hasta diciembre del 2023.

El Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe) y la empresa del Gobierno Alemán para la gestión de la Cooperación Técnica Bilateral (representada por la Cooperación Alemana al Desarrollo – GIZ) suscribieron un convenio para el desarrollo del proyecto “Distribución Eléctrica 4.0”, cuyo objetivo es mejorar las condiciones regulatorias, institucionales y técnicas para integrar energías renovables e incrementar la eficiencia energética de las empresas públicas de distribución eléctrica, a fin de mejorar la calidad para los usuarios que reciben el servicio eléctrico.

El proyecto “Distribución Eléctrica 4.0” también propone adaptar las directrices de inversión para las empresas de distribución de energía eléctrica bajo el ámbito del Fonafe (EDE), guiar tecnologías innovadoras e implementar nuevos modelos de negocio.

El proyecto se ejecutará a través del intercambio de conocimientos y experiencias, a fin de establecer acciones conjuntas que contribuyan al fortalecimiento de capacidades de las EDE.

Además de los beneficios que se generarán para los usuarios, el proyecto también contribuirá en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), impulsada por las Naciones Unidas, en el marco de la agenda 2030.

En este sentido, el aporte se enfoca en el ODS 7 (Acceso a energía asequible, no contaminante, confiable, sostenible y oportuna para todos) y el ODS 13 (lucha contra el cambio climático) así como algunas contribuciones determinadas a nivel nacional comprometidas por el país.

Cabe precisar que la ejecución de este proyecto permitirá que el Centro Corporativo del Fonafe y las EDE reciban asistencia técnica a través de un diagnóstico inicial sobre las acciones de gestión del conocimiento, además de la evaluación y propuesta de una estrategia de innovación y fortalecimiento mediante el uso de metodologías agiles en la gestión del conocimiento.

Asimismo, se contempla evaluar y proponer un mecanismo de gestión para la implementación, asesoramiento, seguimiento y evaluación de una estrategia de gestión del conocimiento y asesorar en la identificación de cooperaciones internacionales potenciales para ser consideradas en los futuros planes de una nueva estrategia de gestión del conocimiento.

Programa de capacitaciones

En el marco de la gestión del conocimiento, el Proyecto Distribución Eléctrica 4.0 iniciará el primer Programa de Capacitación “Transformación hacia las Redes Eléctricas Inteligentes”, dirigida, entre otros, al Fonafe y a las EDE bajo su ámbito.

El programa de formación estará enfocado en la transformación del sector de distribución eléctrica, e incluirá temas como conceptos y tecnologías Smart Grid, recursos energéticos distribuidos (generación distribuida, almacenamiento de energía, gestión de la demanda, vehículos eléctricos), planificación eléctrica con Recursos Energéticos Distribuidos (DER), modelos arquitecturales Smart Grid, cambio climático, entre otros.

Este primer programa será ejecutado durante nueve meses, desde finales del presente año hasta inicios del 2022. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Presidente de Colombia: Ecopetrol puede quebrar en 5 años si no cambia enfoque

El mandatario mencionó que las exportaciones de Ecopetrol han bajado un 17 %. Durante el Consejo de Ministros realizado el lunes 28 de abril, el presidente Gustavo Petro advirtió que Ecopetrol podría enfrentar problemas financieros en los próximos años...

Canadá: Construcción de proyecto Cariboo podría darse este año

El estudio de factibilidad describe una operación subterránea de bajo impacto con una producción promedio de oro durante la vida útil de la mina de 190 000 oz/año. La empresa de metales preciosos Osisko Development ha publicado un estudio de...

Barrick cambiará su nombre y símbolo a partir de mayo

La modificación de nombre propuesto está sujeto a la aprobación de los accionistas en la junta anual y especial de la compañía del 6 de mayo. Barrick Gold, con sede en Canadá, cambiará su nombre a Barrick Mining, una decisión...

Enap: Se actualizarán estrategias más sostenibles y ambientales hacia el 2040

Los directivos de Enap dieron cuenta de los hitos alcanzados durante el ejercicio 2024, como la obtención de utilidades por más de US$400 millones. En el marco de su Junta Ordinaria de Accionistas, la Empresa Nacional del Petróleo (Enap)...