- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaFONAFE firma convenio para incrementar eficiencia energética

FONAFE firma convenio para incrementar eficiencia energética

El convenio suscrito se realiza con la Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ) y tiene vigencia hasta diciembre del 2023.

El Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe) y la empresa del Gobierno Alemán para la gestión de la Cooperación Técnica Bilateral (representada por la Cooperación Alemana al Desarrollo – GIZ) suscribieron un convenio para el desarrollo del proyecto “Distribución Eléctrica 4.0”, cuyo objetivo es mejorar las condiciones regulatorias, institucionales y técnicas para integrar energías renovables e incrementar la eficiencia energética de las empresas públicas de distribución eléctrica, a fin de mejorar la calidad para los usuarios que reciben el servicio eléctrico.

El proyecto “Distribución Eléctrica 4.0” también propone adaptar las directrices de inversión para las empresas de distribución de energía eléctrica bajo el ámbito del Fonafe (EDE), guiar tecnologías innovadoras e implementar nuevos modelos de negocio.

El proyecto se ejecutará a través del intercambio de conocimientos y experiencias, a fin de establecer acciones conjuntas que contribuyan al fortalecimiento de capacidades de las EDE.

Además de los beneficios que se generarán para los usuarios, el proyecto también contribuirá en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), impulsada por las Naciones Unidas, en el marco de la agenda 2030.

En este sentido, el aporte se enfoca en el ODS 7 (Acceso a energía asequible, no contaminante, confiable, sostenible y oportuna para todos) y el ODS 13 (lucha contra el cambio climático) así como algunas contribuciones determinadas a nivel nacional comprometidas por el país.

Cabe precisar que la ejecución de este proyecto permitirá que el Centro Corporativo del Fonafe y las EDE reciban asistencia técnica a través de un diagnóstico inicial sobre las acciones de gestión del conocimiento, además de la evaluación y propuesta de una estrategia de innovación y fortalecimiento mediante el uso de metodologías agiles en la gestión del conocimiento.

Asimismo, se contempla evaluar y proponer un mecanismo de gestión para la implementación, asesoramiento, seguimiento y evaluación de una estrategia de gestión del conocimiento y asesorar en la identificación de cooperaciones internacionales potenciales para ser consideradas en los futuros planes de una nueva estrategia de gestión del conocimiento.

Programa de capacitaciones

En el marco de la gestión del conocimiento, el Proyecto Distribución Eléctrica 4.0 iniciará el primer Programa de Capacitación “Transformación hacia las Redes Eléctricas Inteligentes”, dirigida, entre otros, al Fonafe y a las EDE bajo su ámbito.

El programa de formación estará enfocado en la transformación del sector de distribución eléctrica, e incluirá temas como conceptos y tecnologías Smart Grid, recursos energéticos distribuidos (generación distribuida, almacenamiento de energía, gestión de la demanda, vehículos eléctricos), planificación eléctrica con Recursos Energéticos Distribuidos (DER), modelos arquitecturales Smart Grid, cambio climático, entre otros.

Este primer programa será ejecutado durante nueve meses, desde finales del presente año hasta inicios del 2022. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[EXCLUSIVO] Carlos Herrera: De alguna forma, el Reinfo está emparentado con la minería y economía ilegal

Señaló que ambas actividades tienen una presencia en el Congreso de la República y en autoridades del país Es posible que la presentación del proyecto regulatorio para que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) sea hereditario no haya...

IIMP: «Es necesaria la intervención de la unidad financiera para rastrear el dinero generado por la minería ilegal»

La otra propuesta del IIMP es establecer un sistema de trazabilidad del oro para identificar los canales de comercialización de los metales que están siendo extraídos de manera ilícita. El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

IIMP: El país no ha perdido atractivo minero, pese al protagonismo del Congo en torno al cobre

La proyección del Ministerio de Energía y Minas es de superar los 2.8 millones de toneladas métricas finas de cobre este año. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que ser el...

Mina Huarón: Pan American invertirá hasta $13,5 millones para nueva planta de filtración de relaves 

La minera espera que el proyecto esté completamente operativo dentro del primer semestre de este 2025. Pan American Silver informó que, para su mina Huarón, ubicada en Pasco, en este 2025, cuenta con $12,0 a $13,5 millones como capital...
Noticias Internacionales

Brasileña Gerdau ya no construiría nueva planta en México

Inicialmente, la empresa siderúrgica esperaba tomar una decisión final a finales de 2024 para comenzar a construir la planta este año, pero ahora ha pospuesto la decisión hasta julio La siderúrgica brasileña Gerdau podría optar por aumentar su capacidad de...

American Rare Earths alcanza un hito metalúrgico en su proyecto Halleck Creek en EE.UU.

El mineral del yacimiento mejoró de 0,34 % de óxidos de tierras raras totales (TREO) a 3,72 % de TREO. American Rare Earths ha alcanzado un hito metalúrgico en su proyecto Halleck Creek en Wyoming, Estados Unidos, ya que mejoró...

Reserva petrolera de Estados Unidos aumentó en 4,6 millones de barriles

Incremento fue mayor al estimado la semana pasada Las reservas de petróleo en Estados Unidos aumentaron más de lo esperado la semana pasada, según datos publicados el por la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA). En la semana que terminó...

Mina Collahuasi: Producción de cobre bajó 3 % en 2024, sumando 245.800 toneladas

Debido a la menor recuperación de cobre y a las menores leyes del mineral (1,15 % vs. 1,17 %). Anglo American Chile reportó que, en su mina Collahuasi, en el 2024, la producción de cobre disminuyó en 3 % a...