- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaFrente Amplio plantea uso de energías renovables en transporte fluvial y lacustre

Frente Amplio plantea uso de energías renovables en transporte fluvial y lacustre

PROPUESTA. Frente Amplio plantea uso de energías renovables en transporte fluvial y lacustre. Recientemente, el congresista de la agrupación Frente Amplio, Marco Arana, presentó el proyecto N° 3454/2018 titulado «Ley de Fomento y Uso de Energías Renovables en el Transporte Fluvial y Lacustre Nacional».

RUMBO MINERO tuvo acceso al documento y encontró que esta iniciativa tiene como finalidad fomentar el uso de energías renovables en el transporte fluvial y lacustre, a nivel nacional, para pasajeros, mixto, apoyo logístico y apoyo social; promover la investigación y el financiamiento para la implementación de tecnología en energías renovables, para el transporte fluvial, que permita no sólo reducción de costos en desplazamiento, sino también la sostenibilidad ambiental.

«También se busca fortalecer los mecanismos de coordinación entre el Ministerio de Energía y Minas, Ministerio del Ambiente, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y la Dirección General de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra del Perú, para las acciones de fomento de uso de energías renovables en el transporte fluvial y lacustre. Además, prevenir los impactos negativos a la calidad de agua, producto del uso de combustibles y otros contaminantes energéticos, en el transporte fluvial; así como prevenir los efectos del cambio climático, mediante el uso de energías renovables», indicó el parlamentario.

De igual manera, en el documento se explicó que el transporte fluvial y lacustre tradicional, utiliza a los hidrocarburos como combustible y lubricantes, lo cual genera gases de efecto invernadero y ocasionan daño ambiental si son vertidos sobre el agua o el suelo.

«De acuerdo con Prieto y Martínez de Villa, definen a la contaminación del agua por hidrocarburo, como un impacto negativo sobre el ecosistema, generando cambios en las características organolépticas del agua (color, olor, sabor y tacto). Velásquez6 menciona que los hidrocarburos alteran las condicione fisicoquímicas, tienden a flotar debido a su densidad y dificulta la penetración de la luz e intercambio de gases, afectando a los macroinvertebrados y al fitoplancton que vive en el lecho del ecosistema acuático», subrayó el parlamentario.

UN DATO

El pasado 28 de septiembre, el proyecto N° 3454/2018 se derivó a la comisión de Transportes y Comunicaciones y a la comisión de Energía y Minas.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

First Lithium Minerals reporta hallazgos clave en proyecto OCA Salar de Ascotan

La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios. First Lithium Minerals Corp. anuncia los resultados de un estudio geoquímico semisistemático...

Solaris Resources completa campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza

Entre enero de 2024 y febrero de 2025, Solaris completó más de 82.000 metros de perforación de relleno. Solaris Resources Inc. anunció la finalización de una importante campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza en el sureste de Ecuador,...

Codelco suscribe dos contratos energéticos para lograr matriz 100% limpia al 2030

Los contratos consideran sistemas de almacenamiento sobre baterías de litio e involucran el suministro de energía desde enero de 2026 y hasta diciembre de 2040, tanto para satisfacer la demanda actual como para nuevos requerimientos de las divisiones. Reuters.- La...

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...