- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaFuerza Popular plantea de necesidad pública la construcción de Hidroeléctrica Inambari

Fuerza Popular plantea de necesidad pública la construcción de Hidroeléctrica Inambari

PROPUESTA. Fuerza Popular plantea de necesidad pública la construcción de Hidroeléctrica Inambari. Fuentes cercanas al sector eléctrico comentaron a este medio sobre una iniciativa que buscaría impulsar la construcción de la Central Hidroeléctrica Inambari.

Rumbo Minero investigó y encontró que la propuesta legislativa N° 2964/2017-CR corresponde al congresista Modesto Figueroa Minaya, integrante del grupo parlamentario Fuerza Popular y desde el pasado 08 de junio se encuentra en la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República.

Así, de acuerdo al contenido este proyecto de Ley busca declara de «necesidad pública y preferente interés nacional la construcción de la Central Hidroeléctrica Inambari, totalmente amigable con el medio ambiente en la provincia del Manu, departamento Madre de Dios».

«La propuesta es construir una central hidroeléctrica de 33 metros de altura y con una capacidad de generación de 60 Mw; además, este proyecto no afectará los tramos de la carretera ni puentes localizados en la zona cercana al río Inambari. Asimismo, insistimos que el Ejecutivo realice estudios de preinversión para la construcción de la central hidroeléctrica, siendo de vital importancia para una población que en el aspecto económico pueda acogerse al incentivo de la exoneración de pago del Impuesto General a las Ventas (IGV) aplicada a la Amazonía, se mejora las condiciones de vida de las poblaciones, se genera mayores opciones de desarrollo en la implementación de empleos, dinamizamos la economía», planteó el congresista en el informe.

También se indicó que el presente proyecto de Ley buscaría implementar acciones en beneficio de la población utilizando de manera racional, equilibrado y sobre todo sostenible el uso de recursos naturales mediante la generación de energía hidroeléctrica en beneficio del ciudadano de Madre de Dios, que con el pasar de los años viene sufriendo desabastecimiento de energía eléctrica con cortes inesperados e initerrumpidos, provocando malestar de la población y en muchos casos el deterioro, pérdida, daño de artefactos eléctricos que son herramientas de trabajo para muchos empresarios».

El parlamentario agregó que el problema social por los constantes cortes de energía eléctrica es tan preocupante en esta región debido a que la Central Hidroeléctrica de San Gabán presenta constantes cortes, interrupciones, originando a que la central de la ciudad de Puerto Maldonado no cuenta con una capacidad instalada suficiente.

«La potencia instalada de la Central Térmica de Puerto Maldonado es de 6,200 Kw y la demanda de los usuarios es de 12,500 Kw, algo no permisible que genera el problema energético en el departamento que hasta ahora no cuenta con un sistema de energía de calidad y como consecuencia no permite que el empresario se sienta seguro de invertir en la industria y toda alternativa de negocio que pudiera existir en la región», subrayó.

EL DATO

En el 2011, el proyecto «Central Hidroeléctrica Inambari» se paralizó en el 2011. Posteriormente, en el 2014 se conoció que la estatal Electroperú y la constructora brasileña OAS estarían en conversaciones para retomar la construcción de una hidroeléctrica de unos US$ 4,000 millones.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...