- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaFuerza Popular plantea de necesidad pública la construcción de Hidroeléctrica Inambari

Fuerza Popular plantea de necesidad pública la construcción de Hidroeléctrica Inambari

PROPUESTA. Fuerza Popular plantea de necesidad pública la construcción de Hidroeléctrica Inambari. Fuentes cercanas al sector eléctrico comentaron a este medio sobre una iniciativa que buscaría impulsar la construcción de la Central Hidroeléctrica Inambari.

Rumbo Minero investigó y encontró que la propuesta legislativa N° 2964/2017-CR corresponde al congresista Modesto Figueroa Minaya, integrante del grupo parlamentario Fuerza Popular y desde el pasado 08 de junio se encuentra en la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República.

Así, de acuerdo al contenido este proyecto de Ley busca declara de «necesidad pública y preferente interés nacional la construcción de la Central Hidroeléctrica Inambari, totalmente amigable con el medio ambiente en la provincia del Manu, departamento Madre de Dios».

«La propuesta es construir una central hidroeléctrica de 33 metros de altura y con una capacidad de generación de 60 Mw; además, este proyecto no afectará los tramos de la carretera ni puentes localizados en la zona cercana al río Inambari. Asimismo, insistimos que el Ejecutivo realice estudios de preinversión para la construcción de la central hidroeléctrica, siendo de vital importancia para una población que en el aspecto económico pueda acogerse al incentivo de la exoneración de pago del Impuesto General a las Ventas (IGV) aplicada a la Amazonía, se mejora las condiciones de vida de las poblaciones, se genera mayores opciones de desarrollo en la implementación de empleos, dinamizamos la economía», planteó el congresista en el informe.

También se indicó que el presente proyecto de Ley buscaría implementar acciones en beneficio de la población utilizando de manera racional, equilibrado y sobre todo sostenible el uso de recursos naturales mediante la generación de energía hidroeléctrica en beneficio del ciudadano de Madre de Dios, que con el pasar de los años viene sufriendo desabastecimiento de energía eléctrica con cortes inesperados e initerrumpidos, provocando malestar de la población y en muchos casos el deterioro, pérdida, daño de artefactos eléctricos que son herramientas de trabajo para muchos empresarios».

El parlamentario agregó que el problema social por los constantes cortes de energía eléctrica es tan preocupante en esta región debido a que la Central Hidroeléctrica de San Gabán presenta constantes cortes, interrupciones, originando a que la central de la ciudad de Puerto Maldonado no cuenta con una capacidad instalada suficiente.

«La potencia instalada de la Central Térmica de Puerto Maldonado es de 6,200 Kw y la demanda de los usuarios es de 12,500 Kw, algo no permisible que genera el problema energético en el departamento que hasta ahora no cuenta con un sistema de energía de calidad y como consecuencia no permite que el empresario se sienta seguro de invertir en la industria y toda alternativa de negocio que pudiera existir en la región», subrayó.

EL DATO

En el 2011, el proyecto «Central Hidroeléctrica Inambari» se paralizó en el 2011. Posteriormente, en el 2014 se conoció que la estatal Electroperú y la constructora brasileña OAS estarían en conversaciones para retomar la construcción de una hidroeléctrica de unos US$ 4,000 millones.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...