- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaFuerza Popular presenta proyecto de ley para que instalaciones eléctricas sean por...

Fuerza Popular presenta proyecto de ley para que instalaciones eléctricas sean por ductos subterráneos

ENERGÍA. Fuerza Popular presenta proyecto de ley para que instalaciones eléctricas sean por ductos subterráneos. Fuentes del sector público informaron a Rumbo Minero que congresistas de la agrupación política Fuerza Popular presentaron el Proyecto de Ley N° 02322/2017-CR.

«Se propone declarar de interés nacional y necesidad pública que las instalaciones eléctricas y de comunicación se encuentren en ductos subterráneos, a fin de salvaguardar la integridad de la ciudadanía ante la vulnerabilidad por el cableado aéreo», resume la propuesta legislativa de la parlamentaria Gladys Andrade Salguero.

En la exposición de motivos, la legisladora indicó que para proveer los servicios de energía eléctrica y comunicaciones para el uso público, doméstico e industrial, el tendido del cableado se ha realizado casi en su totalidad por vía área, lo que ha generado una maraña de cables unidos a postes que inundan las principales avenidas y calles de nuestro país, exponiendo al constante peligro a la ciudadanía y la contaminación ambiental que producen.

«Actualmente el Reglamento Nacional de Edificaciones (Sección EC 040 indica que la construcción de redes de distribución de telecomunicaciones en nuevas habilitaciones urbanas deben ser subterráneas).
La presente iniciativa legislativa pretende declarar de interés nacional y necesidad pública que las instalaciones eléctricas y de comunicación se encuentren en ductos subterráneos, a fin de salvaguardar la integridad de la ciudadanía ante la vulnerabilidad por el cableado aéreo e inducir a las autoridades y población para que progresivamente los actuales cableados eléctricos aéreos y de telecomunicaciones pasen a ser subterráneo», expuso la congresista Andrade Salguero.

Cabe precisar que a nivel nacional, según el proyecto, las empresas concesionarias de distribución Luz del Sur, Edelnor, Electronorte, Hidrandina, Electronoroeste, Electrocentro, SEAL, Electrosur, Electro Sur Este, Electro Sur Medio, Electropuno, Electro Oriente.

UN DATO

El Proyecto de Ley lleva las firmas de los congresistas Daniel Salaverry, Esther Saavedra, Marco Miyashiro, Juan Carlos Yuyes, Clayton Galván, Luis Vilela.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...

Ganancias de Barrick Gold superaron estimaciones gracias al aumento de precios y producción

La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas. La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...

Aarón Quinón, investigador de la Universidad del Pacífico: El presupuesto para la formalización minera debería triplicarse

Quiñón indicó que de S/ 25 millones comprometido para este año, podría incrementarse mediante una negociación entre los ministerios de Energía y Minas y de Economía. Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad (CEMS) de la...

Minera Peñoles, de capital mexicano, apunta a concesión en Moquegua

La compañía presentó un petitorio para recibir la concesión de 600 hectáreas (ha) en la provincia de Mariscal Nieto. La empresa Minera Peñoles del Perú, de capital mexicano, apunta a expandir su presencia en el Perú, específicamente en Moquegua. Para...
Noticias Internacionales

Barrick Gold y Mali suspenden negociaciones sobre disputa fiscal por pagos e incautación de oro

Mali le exige a la minera un pago de US$ 199 millones por impuestos atrasados, y que cumpla con el nuevo código minero del país. Las negociaciones entre Barrick Gold y el gobierno de Mali para poner fin a...

Mina Gibraltar aportará US$ 29 millones a la economía de Canadá hasta el 2044

La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas. Taseko Mines de Canadá reveló los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...

Trasladan audiencias finales de First Quantum sobre mina Cobre Panamá para febrero de 2026

La minera indicó que el gobierno de Panamá había solicitado al panel de arbitraje una extensión de sus fechas de presentación luego del reemplazo de un asesor legal externo. First Quantum Minerals de Canadá anunció el martes que la audiencia...

YPFB construirá 4.000 instalaciones de gas domiciliario en Oruro, con un valor superior a 19,2 millones de bolivianos

Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este...