- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaGases del Norte se compromete a llevar gas a casas en 2016...

Gases del Norte se compromete a llevar gas a casas en 2016 con tarifas más bajas que en Lima

ENERGÍA. Gases del Norte (Gasnorp), empresa subsidiaria de Promigas, afirmó que su propuesta de tarifas para la distribución del gas en Piura contempla una tarifa máxima residencial de 2.70 nuevos soles por m3, equivalentea un costo de 35 nuevos soles mensuales para una residencia que consuma 13 m3 al mes, lo que corresponde al consumo de un balón de gas GLP de 10 kilos.

Además, precisó que la tarifa residencial propuesta por Gasnorp incluye todos los costos de conexión y la instalación interna hasta la cocina de la casa, cosa que no ocurre, por ejemplo, con la tarifa que se aplicapara Lima. Detallaron que si se suma lo que un usuario en Lima paga mensualmente por su instalación interna y su consumo de gas, se estaría hablando de un costo promedio mensual de 40 nuevos soles (para un mismo consumo de 13 m3 mes), el cual es mayor a lo que se propone para Piura.

“Nuestra propuesta tarifaria, tanto para el usuario domiciliario, comercial, industriales y vehicular; se ubica dentro del promedio de las otras distribuidoras de gas en el país. Nuestra experiencia en el sector nos permite tener la capacidad operativa para cumplir con los plazos y número de conexiones establecidas”, señaló Rodolfo Anaya, Vicepresidente de Negocios de Distribución de Promigas.

Recurso para más de 20 años
Gasnorp también precisó que ya cuenta con contratos vigentes de gas con las empresas Graña y Montero Petrolera y Petromont, garantizando así el abastecimiento del recurso. Aclaró que en Piura hay reservas de gas para más de 20 años y lo que falta es la infraestructuraque se propone construir.

Respecto a las tarifas, la empresa precisó que éstas aún no han sido aprobadas por Osinergmin, como se havenido especulando por algunos actores.Osinergmin, ente regulador y encargado de definir las tarifas, todavía está evaluando la propuesta tarifaria de Gasnorp. Es importante recordar que delas 58 observaciones que fueron recibidas por Gasnorp, el 25 de agosto de 2015, la empresa subsanó todas el 8 de septiembre de 2015.

Gases del Norte-propuesta

Sobre el proceso de concesión

En referencia al proceso, la empresa manifestó que el mismo fue transparente y plural, pues contó con la participación de dos postores calificados por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM): Gases del Norte y Sechura Oil & Gas.

El pasado 30 de marzo de 2015, a través de Resolución Vice Ministerial N° 012-2015-MEM/VME, el MINEM resolvió descalificar la solicitud de Sechura Oil & Gas, subsidiaria del grupo Olympic Perú, quien quedó fuera del proceso por presentar documentación falsa para acreditar su experiencia en distribución de gas. Ante ello, Gases del Norte quedó como único postor apto para continuar en carrera.

Respecto a las informaciones que indican que Promigas pretendería monopolizar el negocio de la distribución de gas natural en Perú, la empresa puntualizó que solo son accionistasen dos de las cinco concesiones en el mercado peruano. “En Gases del Pacífico con el 100% y una participación minoritaria en Calidda”, puntualizó.

No se debe retrasar más el proyecto de masificación

Ante las versiones de algunos sectores que propone un nuevo concurso de concesión, Gasnorp precisó que no ve razones de ello porque ya hubo un proceso, las tarifas propuestas son beneficiosas ycuentan con la experiencia probada de más de 40 años. Además implicaría volver a cero un proceso que inició en 2013, lo cual retrasaría la llegada del gas a Piura por lo menos 3 años más; cuando Gasnorp propone a finales del próximo año iniciar con la comercialización del servicio de gas natural.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...
Noticias Internacionales

Provincia argentina impulsa su producción de petróleo y gas con nuevas licitaciones

La provincia registra una producción diaria de 9.000 m³ de petróleo (alrededor de 56.600 barriles) y 1,5 millones de m³ de gas. La provincia argentina de Mendoza avanza con fuerza en su estrategia para acelerar la producción de hidrocarburos...

EE.UU. aprueba nueva mina de tierras raras cerca de Mountain Pass en California

Como parte de la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump para reforzar la producción nacional de minerales críticos. El gobierno de Estados Unidos está dando luz verde al desarrollo de una mina histórica en California junto a su única...

Elecciones en Canadá podrían impulsar un auge en la actividad minera

Los dos principales candidatos a primer ministro prometen priorizar la construcción de minas y otros proyectos de recursos naturales. Mientras los canadienses emiten sus votos el lunes, los dos principales candidatos a primer ministro prometen generar un mayor sentido de...

Construcción de la mina Fénix registra avance del 19 % al primer trimestre de 2025

El gasto total hasta la fecha, desde octubre, asciende a $30.1 millones en obras finalizadas. Actualmente el Proyecto cuenta con un total de 1.240 personas (incluyendo contratistas). El 94% de la fuerza laboral está compuesta por chilenos. Rio2 Limited informa...