- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaGigantesco potencial geotérmico peruano permitirá mejorar la eficiencia energética

Gigantesco potencial geotérmico peruano permitirá mejorar la eficiencia energética

En el marco del Día Mundial de la Eficiencia Energética que se celebra cada 5 de marzo, y cuando las consecuencias del cambio climático son cada vez más evidentes, la eficiencia energética se hace apremiante para mitigar los efectos del calentamiento global. Adicionalmente, como bien lo define el Banco Mundial, “…la eficiencia energética tiene otros beneficios para el desarrollo: mayor seguridad energética, menor presión sobre los presupuestos nacionales y de los hogares, mayor confiabilidad de los sistemas de energía eléctrica, mayor competitividad, y mejora de las operaciones en sectores fundamentales, como la educación y la salud”.

“En ese sentido, la eficiencia energética debe ser un principio básico de toda política energética que trace un país, priorizando el uso eficiente y congruente de los recursos. Bajo esa premisa, por ejemplo no sería suficiente adoptar una política de promoción al uso de autos eléctricos, sin adoptar de igual manera una política de reducción a la quema de combustibles fósiles para generar electricidad”, sostuvo Franklin Acevedo, gerente general de Energy Development Corporation Perú (EDC Perú).

La eficiencia energética es una forma de proteger el medio ambiente, al reducir las emisiones de CO2 producidas por el uso de electricidad, además incluye la concientización para consumir solo lo necesario y de manera ecoamigable. Bajo esa premisa, las energías renovables no convencionales, son la alternativa más eficiente y sostenible. “Entre las renovables no convencionales, la geotermia es la opción más estable, confiable y de prácticamente nulo impacto medioambiental. En Perú tenemos un potencial geotérmico gigantesco para generar energía limpia que mejore la eficiencia energética en todos los ámbitos”, explica Acevedo.

De igual manera, eficiencia energética a un nivel macro significa que el Gobierno fomente el uso de la generación de electricidad renovable y sostenible utilizando los recursos propios que tiene cada región, priorizando la descentralización de la matriz eléctrica y promoviendo los usos directos que cada tecnología renovable puede aportar a la región donde es explotado el mismo. “La geotermia tiene una ventaja sobre otras tecnologías ya que además de contribuir con una generación de electricidad constante y limpia, propicia una fuente de calor, que al ser utilizada de manera eficiente, brindará un beneficio directo a las comunidades y sus actividades económicas. Es por ello que EDC cuenta con la aceptación de las comunidades que residen en las áreas de influencia de los proyectos y las autoridades regionales apoyan el desarrollo de este potencial dormido que beneficiará a millones de peruanos”, detalla el gerente general de EDC Perú.

La aplicación de la eficiencia energética va mucho más allá de la mitigación del calentamiento global, también tiene un gran impacto económico que se reflejará en una menor facturación por el uso de electricidad tanto a nivel doméstico como industrial. “La eficiencia energética abre muchas posibilidades porque impulsa la innovación tecnológica, promueve la electromovilidad, nos incentiva a ser más conscientes en elegir productos más ecológicos, desde los focos de la casa hasta nuestros automóviles, etc. La clave es que el gobierno se comprometa con la ciudadanía en desarrollar recursos energéticos renovables que sean la base de la eficiencia energética”, concluye Acevedo.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...