- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaGigantesco potencial geotérmico peruano permitirá mejorar la eficiencia energética

Gigantesco potencial geotérmico peruano permitirá mejorar la eficiencia energética

En el marco del Día Mundial de la Eficiencia Energética que se celebra cada 5 de marzo, y cuando las consecuencias del cambio climático son cada vez más evidentes, la eficiencia energética se hace apremiante para mitigar los efectos del calentamiento global. Adicionalmente, como bien lo define el Banco Mundial, “…la eficiencia energética tiene otros beneficios para el desarrollo: mayor seguridad energética, menor presión sobre los presupuestos nacionales y de los hogares, mayor confiabilidad de los sistemas de energía eléctrica, mayor competitividad, y mejora de las operaciones en sectores fundamentales, como la educación y la salud”.

“En ese sentido, la eficiencia energética debe ser un principio básico de toda política energética que trace un país, priorizando el uso eficiente y congruente de los recursos. Bajo esa premisa, por ejemplo no sería suficiente adoptar una política de promoción al uso de autos eléctricos, sin adoptar de igual manera una política de reducción a la quema de combustibles fósiles para generar electricidad”, sostuvo Franklin Acevedo, gerente general de Energy Development Corporation Perú (EDC Perú).

La eficiencia energética es una forma de proteger el medio ambiente, al reducir las emisiones de CO2 producidas por el uso de electricidad, además incluye la concientización para consumir solo lo necesario y de manera ecoamigable. Bajo esa premisa, las energías renovables no convencionales, son la alternativa más eficiente y sostenible. “Entre las renovables no convencionales, la geotermia es la opción más estable, confiable y de prácticamente nulo impacto medioambiental. En Perú tenemos un potencial geotérmico gigantesco para generar energía limpia que mejore la eficiencia energética en todos los ámbitos”, explica Acevedo.

De igual manera, eficiencia energética a un nivel macro significa que el Gobierno fomente el uso de la generación de electricidad renovable y sostenible utilizando los recursos propios que tiene cada región, priorizando la descentralización de la matriz eléctrica y promoviendo los usos directos que cada tecnología renovable puede aportar a la región donde es explotado el mismo. “La geotermia tiene una ventaja sobre otras tecnologías ya que además de contribuir con una generación de electricidad constante y limpia, propicia una fuente de calor, que al ser utilizada de manera eficiente, brindará un beneficio directo a las comunidades y sus actividades económicas. Es por ello que EDC cuenta con la aceptación de las comunidades que residen en las áreas de influencia de los proyectos y las autoridades regionales apoyan el desarrollo de este potencial dormido que beneficiará a millones de peruanos”, detalla el gerente general de EDC Perú.

La aplicación de la eficiencia energética va mucho más allá de la mitigación del calentamiento global, también tiene un gran impacto económico que se reflejará en una menor facturación por el uso de electricidad tanto a nivel doméstico como industrial. “La eficiencia energética abre muchas posibilidades porque impulsa la innovación tecnológica, promueve la electromovilidad, nos incentiva a ser más conscientes en elegir productos más ecológicos, desde los focos de la casa hasta nuestros automóviles, etc. La clave es que el gobierno se comprometa con la ciudadanía en desarrollar recursos energéticos renovables que sean la base de la eficiencia energética”, concluye Acevedo.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...