- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaGORE Lima otorga concesión definitiva a proyecto de energía solar en Huaura

GORE Lima otorga concesión definitiva a proyecto de energía solar en Huaura

El proyecto es para la futura Central Solar Fotovoltaica Yarucaya con una potencia nominal de 1.25 MWn.

El Gobierno Regional (GORE) Lima a través de la Dirección Regional de Energía y Minas otorgó una concesión definitiva a un proyecto de energía solar.

Se trata de la futura Central Solar Fotovoltaica Yarucaya que tendrá una potencia nominal de 1.25 MWn.

De esa manera, la autoridad dio luz verde a la empresa Colca Solar a realizar este proyecto que se ubicará en el distrito de Sayán, provincia de Huaura.

Datos del proyecto

La Planta solar fotovoltaica de Colca Solar SAC opera conjuntamente con una central hidroeléctrica propiedad de Huaura Power Group, ambas pertenecientes al Holding CFI.

Según PerúEnergía 2022, el proyecto constituye el primer sistema híbrido renovable conectado al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional.

Además, la obra pertenece a Colca Solar SAC que tuvo la asistencia de Novum Solar en la construcción del parque solar fotovoltaico y de On.Energy en la construcción e integración de un sistema de almacenamiento de energía.

Antecedentes de la decisión

En Normas Legales del sábado 28 de mayo, GORE Lima explicó que, mediante Informe N° 001- JUL-2021-GVV de 15 de julio de 2021 se emitió un fallo a favor del proyecto.

“No se ha encontrado observaciones que impidan la continuidad de este proyecto y se da la respectiva conformidad”, indicó.

De igual manera, precisó que también el proyecto Solar Yarucaya ha recibido un informe legal favorable.

Se trata del Informe Legal N° 182 – 2021 – CHCF, del Área de Asuntos Legales, el cual concluyó y recomendó seguir con el proyecto.

“Resulta legalmente viable la solicitud de otorgamiento de concesión definitiva de generación con Recursos Energéticos Renovables (RER) en el proyecto Central Solar Fotovoltaica Yarucaya, de Potencia Nominal de 1.25 MWn”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...

Moguegua: Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo. Solis Minerals Limited recibió los permisos para...
Noticias Internacionales

«Recuperaremos el Canal de Panamá de la influencia china», afirmó el secretario de Defensa de EEUU

"China no construyó este canal, no lo opera y no lo transformará en un arma. Juntos, con Panamá a la cabeza, mantendremos el canal seguro y disponible para todas las naciones", dijo. Reuters.- Estados Unidos recuperará el Canal de Panamá...

El oro cede terreno, pero la tensión global lo sostiene

El oro recortó ganancias por un aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. El metal dorado cerró la jornada cotizando a 2.984,16 dólares la onza. Reuters.- El oro recortó ganancias del martes por un aumento...

Antofagasta Minerals: EE. UU. impulsa inversión en minerales críticos

La chilena Antofagasta Minerals prevé que podría haber una reconfiguración de las cadenas de suministro del cobre debido a una eventual imposición de aranceles al metal por parte de Estados Unidos, dijo su presidente ejecutivo, Iván Arriagada. Reuters. En una...

Argentina prevé producir 130,8 mil toneladas carbonato de litio en 2025; aún no ve riesgo por guerra comercial

La cifra estimada representa un aumento del 75 % respecto de 2024, según la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM). Reuters.- Argentina, el quinto productor mundial de litio, prevé producir 130,8 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en...