- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaGrecia pone en marcha el mayor parque solar bifacial de Europa

Grecia pone en marcha el mayor parque solar bifacial de Europa

El parque generará 350 GWh de electricidad; será capaz de abastecer a 75.000 hogares al año y demandó una inversión de US$ 141 millones.

Grecia ha inaugurado esta semana un parque solar de 204 megavatios (MW) en Kozani, en la región de Macedonia Occidental.

“Se trata del mayor parque solar con paneles bifaciales de Europa”, acentuaron los funcionarios griegos.

El primer ministro Kyriakos Mitsotakis inauguró oficialmente el parque solar de 130 millones de euros (141,7 millones de dólares)

Además, se espera que genere 350 GWh de electricidad capaz de abastecer a 75.000 hogares al año.

También se indicó que el parque está dotado de 500.000 paneles bifaciales y se conectará a la red eléctrica griega en las próximas semanas.



Consideraciones del parque solar

El promotor alemán de energías renovables Juwi, a través de su filial Juwi Hellas, es el promotor original del parque solar de Kozani.

Juwi vendió el parque solar a Hellenic Petroleum, la mayor refinería de petróleo de Grecia, en 2020.

Hellenic Petroleum afirmó que su objetivo es tener 1 GW de capacidad de energía limpia en funcionamiento para finales de 2026.

La agencia Reuters señaló que Grecia superó su objetivo para 2020 al aprovechar las energías renovables para el 21,7% de su consumo energético.

Esa información tuvo como referencia a la oficina de estadísticas de la Unión Europea, y se sumó que se pretende aumentar la cifra al 35% para 2030.

«Mitsotakis afirmó que su Gobierno acelerará los procedimientos de concesión de licencias y se dispone a concretar los permisos para la construcción de parques eólicos marinos a gran escala».

Paneles solares bifaciales

Los paneles solares bifaciales, o de doble cara, recogen la luz por ambos lados; y pueden producir un tercio más de energía que los paneles solares monofaciales.

Son delgados y necesitan un bastidor especial para obtener la máxima exposición al sol.

El lado de los paneles que no está orientado hacia el sol -la lámina trasera- puede utilizar la luz reflejada en el suelo o en otro material.

Y cuanto más ligera sea la superficie -como la arena- más eficaz será para el panel solar.



Debido al coste y al hecho de que tienen que ser instalados en el suelo, los paneles bifaciales son los más adecuados para el uso comercial o de servicios públicos.

EnergySage explicó que los paneles bifaciales tienen más superficie para absorber la luz solar y han demostrado ser más eficientes que los paneles tradicionales.

“Si los módulos bifaciales se colocan en posición vertical, pueden capturar energía en dos de los momentos de mayor intensidad solar: el amanecer y el atardecer”, señaló.

Además, consideró que los paneles instalados verticalmente también son más resistentes a las inclemencias del tiempo, como la nieve y el sol.

“Incluso podrían cubrir un panel y bloquear parte de su eficiencia. Los paneles solares bifaciales también resultan más duraderos que los tradicionales”, resaltó.

Asimismo, los paneles bifaciales combinados con seguidores solares pueden producir un 27% más de energía solar que un sistema de tamaño similar con paneles monofaciales.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...