- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaGrupo Distriluz invertirá más de S/ 1.000 millones en proyectos con metodología...

Grupo Distriluz invertirá más de S/ 1.000 millones en proyectos con metodología BIM

Los proyectos de electricidad se desarrollarían durante el período 2022-2027 y comprendería a 11 regiones del Perú.

Grupo Distriluz anunció una inversión por más de S/ 1.000 millones en la ejecución de proyectos de electricidad, transmisión y generación utilizando la metodología BIM

Así reveló el presidente del directorio del Grupo Distriluz, Arturo Vásquez Cordano, quien precisó que estos proyectos se realizarán en 11 regiones del Perú y cubren una área de concesión superior a los 13.000 km2.

“Nuestros proyectos cubren las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Cajamarca, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ayacucho, Cerro de Pasco y la selva central”, detalló.

Obras por ejecutar

Asimismo, reveló los proyectos que se encuentran próximos a iniciar ejecución de obra.

Estos son la nueva subestación de transformación (SET) Trujillo Centro, nueva SET Chiclayo Centro, ampliación de la SET Chiclayo Norte.

El presidente del directorio también mencionó a la nueva SET Grau, nueva SET Pozuzo y la línea de transmisión Oxapampa-Pozuzo.

Además, se encuentran en etapa de estudios, proyectos de soterrado de redes de distribución en las zonas monumentales de Piura, Paita, Catacaos, Chiclayo, Lambayeque, Ferreñafe, Ascope, Caraz, Cajamarca, Huancayo, Vilcashuamán y Huamanga.

Así como mejoramientos de alimentadores de media tensión y ampliaciones de redes en las distintas provincias que forman parte de la concesión de nuestras empresas distribuidoras.

Se debe señalar que el Grupo Distriluz es una alianza estratégica de las empresas públicas regionales de distribución de electricidad: Enosa, Ensa, Hidrandina y Electrocentro, instituciones autosostenibles y reconocidas por su gestión operativa.

Impulso de la metodología BIM

El presidente del directorio del Grupo Distriluz indicó que para impulsar el uso de la metodología BIM en sus proyectos, desde el 2020 han desplegado un plan completo.

Dicho plan incluye desde la contratación de personal especializado (equipo BIM de Distriluz), la adquisición de hardware y software de alta tecnología, y por supuesto la capacitación de más de 170 profesionales.

“Nos encontramos en la primera etapa de nuestro plan de implementación, que aborda la etapa de diseño”, comentó.

“Una vez alcanzada la etapa de obra, esperamos obtener al menos una reducción de costos vinculados a las actividades adicionales o ampliaciones de plazo de al menos 8% del valor de nuestras inversiones”, añadió.

Congreso BIM

Por otor lado, Vásquez Cordano invitó a profesionales y estudiantes a inscribirse a participar en el Primer Congreso Nacional BIM en el Sector Electricidad (CONEBIM).

El evento, organizado por el Grupo Distriluz, se realizará los días 4 y 5 de agosto y su temática central será “Implementación e innovación en la gestión de inversiones”.

El evento se desarrollará de forma virtual y gratuita vía plataforma Microsoft Teams del Grupo Distriluz, organizador de dicho evento.

El acceso será gratuito y previa inscripción mediante el siguiente link hasta completar el aforo de la sala.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...