- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaGrupo Palmas invierte US$ 2.9 millones para electricidad con biogás en la...

Grupo Palmas invierte US$ 2.9 millones para electricidad con biogás en la Amazonía

ENERGÍA. El Grupo Palmas, empresa agroindustrial sostenible dedicada al cultivo de la palma aceitera y cacao en el oriente peruano, puso en operación la primera planta de generación eléctrica a partir de biogás de la Amazonía.

La planta de generación eléctrica, ubicada en Tocache, utiliza el biogás generado por el tratamiento de aguas residuales provenientes del proceso de producción de aceites. Las aguas residuales tienen un alto componente de materia orgánica, que se limpia en una planta de tratamiento con microorganismos; durante el proceso de limpieza se genera gas metano. Este gas se aprovecha para la generación eléctrica.

La energía que brinda la planta de generación eléctrica se destina al Complejo Industrial de Palmawasi, ubicado en Tocache, San Martín, con una potencia efectiva de 1,900 Kw, elevando los niveles de autogeneración. La planta se construyó en casi dos años, demandando una inversión de US$ 2.9 millones.

La planta de generación eléctrica con biogás es la única en la Amazonía, siendo un ejemplo más del compromiso con la eficiencia energética y sostenibilidad ambiental del Grupo Palmas.

Este esfuerzo se suma con la instalación de generadores con vapor de agua en Palmawasi (Tocache, San Martín) y construcción de un generador de electricidad con fibras en Industrias del Shanusi (Yurimaguas).

Adicionalmente, el Grupo Palmas cuenta con plantas de tratamiento de aguas residuales y biogás en sus operaciones, debidamente certificadas por las Naciones Unidas como proyecto de Mecanismo de Desarrollo Limpio.

Todas estas iniciativas son posibles gracias a las propiedades de la palma aceitera que permite un aprovechamiento integral del fruto, desde la elaboración de aceites, mantecas y sus derivados, con los más altos rendimientos frente a otras oleaginosa en el mundo, hasta la generacións eléctrica, con la fibra; y ahora con los gases capturados en la planta de tratamiento de aguas para abastecer de mayor energía limpia en la Amazonía.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro de Pasco Resources reporta altas leyes en cinco metales en Quiulacocha

De acuerdo a la minera, los resultados indican una clara tendencia creciente de concentraciones de plomo y galio hacia el sur. La minera canadiense Cerro de Pasco Resources (CDPR) reveló los resultados de los ensayos de su campaña de perforación...

[Exclusivo] Luis Castilla: Suspensión de aranceles es un alivio para la industria minera

Señaló que ante la decisión tomada por el mandatario americano hay que ser cautos porque en nuestro país existe mucha presencia de inversión china que ha causado recelo en Estados Unidos. El ex ministro de Economía y Finanzas, Luis...

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...
Noticias Internacionales

Australia ya extrae litio subterráneo: Liontown lidera

La primera extracción produjo aproximadamente 1.500 toneladas de mineral. Liontown Resources ha iniciado la producción en la primera mina subterránea de litio de Australia en Kathleen Valley, casi un año después de iniciar la producción en sus dos minas a...

Codelco: «Estamos viendo en este segundo trimestre una demanda muy fuerte de China»

Presidente del Directorio de Codelco, Máximo Pacheco, dijo que estaba confiado en los fundamentos de largo plazo del mercado del cobre, vital para los esfuerzos globales de descarbonización y electromovilidad. Reuters.- El presidente del directorio de la estatal chilena Codelco,...

Sernageomin investiga muerte de trabajador en mina Sierra Gorda

El contratista de la empresa TeamWork estaba trabajando en el proceso de la concentradora del yacimiento, cuando se produjo el incidente. Reuters.- El regulador minero y geológico chileno Sernageomin está investigando las causas que provocaron la muerte de un trabajador...

Bolsas asiáticas y europeas al alza por pausa arancelaria de Trump

El presidente estadounidense anunció que reduciría temporalmente al 10% los aranceles impuestos a la mayoría de países si no tomaban represalias, con la notable excepción de China. Las bolsas asiáticas repuntaron con fuerza al cierre del jueves, y las europeas...