- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaHasta el viernes se recibirán comentarios para Proyecto de Decreto Supremo para...

Hasta el viernes se recibirán comentarios para Proyecto de Decreto Supremo para aprobación de Política Energética Nacional

ENERGÍA. Hasta el viernes se recibirán comentarios para Proyecto de Decreto Supremo para aprobación de Política Energética Nacional.

De acuerdo al Ministerio de Energía y Minas (MEM), hasta este viernes 20 de mayo las personas interesadas en emitir comentarios o sugerencias a esta iniciativa legislativa que tiene como principales objetivos diversificar la matriz energética; desarrollar el sector energético de forma sostenible; fortalecer la institucionalidad del sector energético; lograr que el Perú sea un polo energético en América del Sur; entre otros.

Así, se buscaría integrar las proyecciones de expansión de los sectores productivos en la oferta y la demanda energética a nivel regional, orientados al uso eficiente de los recursos energéticos; identificar las brechas de cobertura y calidad de los servicios energéticos; y cada dos años realizar una planificación indicativa de los proyectos energéticos con un horizonte de 15 años, consolidando un portafolio de proyectos del sector.

«Tener planes energéticos implentados. Asimismo, para el 2040 se buscará que el servicio público de transporte de pasajeros (urbano e interprovincial) así como una parte importante del parque automotor (transporte de personas y carga) utilicen el GNV o la electricidad como insumo energético», se precisa.

Sobre la propuesta de lograr que nuestro país sea un polo energético en la región, el proyecto plantea determinar la viabilidad económica y social de la construcción de infraestructura de transporte con los países vecinos y establecer mecanismos de recuperación de las inversiones en infraestructura para el intercambio de recursos energéticos.

«Se busca que en el 20140, el país cuente con una robusta infraestructura de transporte que permita la integración energética regional, en condiciones competitivas», indica.

De igual manera se detalla que con el fin de lograr tener centrales de generación de electricidad que permitan la integración eléctrica regional y atiendan la demanda interna, se deberá establecer un mecanismo que promueva las inversiones en generación y que aseguren la confiabilidad del abastecimiento interno de electricidad.

«También se deberá desarrollar una cartera de proyectos de generación con energías renovables priorizando la hidroelectricidad a nivel de prefactibilidad», puntualiza el documento.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera en Huancavelica: luz verde a ampliación de Huachocolpa Uno por más de US$ 248 millones

Las modificaciones más importantes consisten en la ampliación de las labores de minado y la capacidad de la planta de beneficio, de 1,622 a 2,500 toneladas de mineral por día, la ampliación del depósito de relaves, entre otros. Tras un...

Luz verde a Pampa de Pongo: inversión minera supera US$ 1,798 millones

Las modificaciones consisten en el cambio del método de minado, de tajo a cielo abierto a labores subterráneas, cambios en la planta de beneficio y la inclusión de un mineroducto hacia el puerto de San Juan de Marcona en...

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...
Noticias Internacionales

Los 100 primeros días de Trump: redefiniendo la geopolítica global tras su retorno al poder

Según los expertos, lo que está en juego es el futuro de un sistema mundial que ha tomado forma en las últimas ocho décadas en gran medida bajo la primacía de Estados Unidos. Ha llegado a basarse en el...

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...