- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaHidrandina presenta proyecto de una línea de distribución en Huamachuco

Hidrandina presenta proyecto de una línea de distribución en Huamachuco

ELECTRICIDAD. Hidrandina presenta proyecto de una línea de distribución en Huamachuco. Rumbo Minero halló que la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos de La Libertad recientemente se encuentra evaluando el proyecto titulado “Línea de Enlace de Distribución Eléctrica de 22,9 kV – Alimentador MT HUM003″ perteneciente a la empresa Hidrandina.

Así, de acuerdo al reporte, el Proyecto tiene como objetivo principal mejorar la calidad del servicio eléctrico y hacer un uso eficiente de las tierras para las localidades comprendidas en el distrito de Huamachuco, con la finalidad que los pobladores de las localidades del proyecto cuenten con el servicio de energía eléctrica en forma continua y confiable, ofreciendo así nuevas oportunidades de desarrollo a la zona del proyecto.

«El plan consiste consiste en la construcción y operación de una línea de distribución de media tensión en 22,9 kV, ubicada en el distrito de Huamachuco, provincia Sánchez Carrión, la cual unirá la estructura E1 y la subestación eléctrica de distribución (S.E.D.) aérea HM 0592. Esta línea de distribución se integrará al Alimentador MT HUM003, el cual pertenece al sistema eléctrico 2230, el cual está asociado a la subestación de transmisión Yamobamba», precisó Hidrandina.

También se indicó que, tras realizar la evaluación de impactos ambientales, las actividades del proyecto generarán impactos ambientales no significativos (baja importancia) en cada una de sus etapas; puesto que presentaron un carácter puntual, de intensidad baja, sin sinergismos ni acumulación propios de la naturaleza de una línea de distribución de media tensión.

Se debe tener presente que la inversión total del Proyecto se estima en US$ 492,000 para la etapa de ingeniería y construcción, el mismo que incluyen la ingeniería de detalle, replanteo, obras preliminares, habilitación de accesos, limpieza de la faja de servidumbre, obras civiles, equipamiento electromecánico, imprevistos, gastos generales, administración, supervisión, control de impactos y otros.

«La inversión en la etapa de operación se estima en un monto anual de aproximadamente US$ 4.6 millones, el mismo que incluye la inspección, monitoreo, servidumbre, mantenimiento preventivo y mantenimiento correctivo de la línea que se construirá», agregó Hidrandina.

MÁS DATOS

El período de construcción del proyecto es de diez semanas aproximadamente; y las actividades a desarrollarse durante la etapa de operación y mantenimiento tendrán lugar inmediatamente después de que concluya la etapa de construcción.

«Esta etapa tiene una duración estimada de 35 años, correspondiente al tiempo de vida útil estimado para la línea eléctrica y a la concesión otorgada a Hidrandina. Posteriormente, el Estado peruano evaluará y decidirá el traspaso de las responsabilidades asociadas al Proyecto», sostuvo la compañía.

De otro lado, como parte de la construcción del proyecto “Línea de Enlace de Distribución Eléctrica de 22,9 kV – Alimentador MT HUM003 – Hidrandina”, se dará empleo directo a un estimado de 33 trabajadores (calificados y no calificados) a lo largo de las diez semanas de duración de las actividades de construcción propiamente dichas.

«La empresa contratista será de las inmediaciones del entorno social del Proyecto (provincia Sánchez Carrión). El personal contratado será capacitado en el conjunto de actividades que desarrollará y también recibirá entrenamiento en temas de salud, seguridad y medioambiente», subrayó.

(Foto referencial)

(TCP)

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...