- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaHidrandina presenta proyecto de una línea de distribución en Huamachuco

Hidrandina presenta proyecto de una línea de distribución en Huamachuco

ELECTRICIDAD. Hidrandina presenta proyecto de una línea de distribución en Huamachuco. Rumbo Minero halló que la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos de La Libertad recientemente se encuentra evaluando el proyecto titulado “Línea de Enlace de Distribución Eléctrica de 22,9 kV – Alimentador MT HUM003″ perteneciente a la empresa Hidrandina.

Así, de acuerdo al reporte, el Proyecto tiene como objetivo principal mejorar la calidad del servicio eléctrico y hacer un uso eficiente de las tierras para las localidades comprendidas en el distrito de Huamachuco, con la finalidad que los pobladores de las localidades del proyecto cuenten con el servicio de energía eléctrica en forma continua y confiable, ofreciendo así nuevas oportunidades de desarrollo a la zona del proyecto.

«El plan consiste consiste en la construcción y operación de una línea de distribución de media tensión en 22,9 kV, ubicada en el distrito de Huamachuco, provincia Sánchez Carrión, la cual unirá la estructura E1 y la subestación eléctrica de distribución (S.E.D.) aérea HM 0592. Esta línea de distribución se integrará al Alimentador MT HUM003, el cual pertenece al sistema eléctrico 2230, el cual está asociado a la subestación de transmisión Yamobamba», precisó Hidrandina.

También se indicó que, tras realizar la evaluación de impactos ambientales, las actividades del proyecto generarán impactos ambientales no significativos (baja importancia) en cada una de sus etapas; puesto que presentaron un carácter puntual, de intensidad baja, sin sinergismos ni acumulación propios de la naturaleza de una línea de distribución de media tensión.

Se debe tener presente que la inversión total del Proyecto se estima en US$ 492,000 para la etapa de ingeniería y construcción, el mismo que incluyen la ingeniería de detalle, replanteo, obras preliminares, habilitación de accesos, limpieza de la faja de servidumbre, obras civiles, equipamiento electromecánico, imprevistos, gastos generales, administración, supervisión, control de impactos y otros.

«La inversión en la etapa de operación se estima en un monto anual de aproximadamente US$ 4.6 millones, el mismo que incluye la inspección, monitoreo, servidumbre, mantenimiento preventivo y mantenimiento correctivo de la línea que se construirá», agregó Hidrandina.

MÁS DATOS

El período de construcción del proyecto es de diez semanas aproximadamente; y las actividades a desarrollarse durante la etapa de operación y mantenimiento tendrán lugar inmediatamente después de que concluya la etapa de construcción.

«Esta etapa tiene una duración estimada de 35 años, correspondiente al tiempo de vida útil estimado para la línea eléctrica y a la concesión otorgada a Hidrandina. Posteriormente, el Estado peruano evaluará y decidirá el traspaso de las responsabilidades asociadas al Proyecto», sostuvo la compañía.

De otro lado, como parte de la construcción del proyecto “Línea de Enlace de Distribución Eléctrica de 22,9 kV – Alimentador MT HUM003 – Hidrandina”, se dará empleo directo a un estimado de 33 trabajadores (calificados y no calificados) a lo largo de las diez semanas de duración de las actividades de construcción propiamente dichas.

«La empresa contratista será de las inmediaciones del entorno social del Proyecto (provincia Sánchez Carrión). El personal contratado será capacitado en el conjunto de actividades que desarrollará y también recibirá entrenamiento en temas de salud, seguridad y medioambiente», subrayó.

(Foto referencial)

(TCP)

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...