- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaHidroeléctrica Mamacocha aportará energía al desarrollo del distrito Ayo en Arequipa

Hidroeléctrica Mamacocha aportará energía al desarrollo del distrito Ayo en Arequipa

ENERGÍA. Arequipa.- El proyecto de la Central Hidroeléctrica Mamacocha, que se desarrolla en el distrito de Ayo, en la provincia arequipeña de Castilla, aportará energía limpia para toda la localidad en el marco de un plan para incorporar a dicha comunidad en el circuito turístico del Cañón del Colca y el Valle de los Volcanes, se informó hoy.

La empresa Hidroeléctrica Laguna Azul indicó, que a pedido de la propia población, el proyecto consideró necesario generar energía para el desarrollo de Ayo, además de conectarse al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional.

La expectativa de la población también está centrada en la generación de empleo, y la empresa calcula aportar al distrito 250 puestos de trabajo en la fase de construcción que se iniciará este año, refirió.

Manifestó que a largo plazo, el desarrollo de Ayo está asociado al potencial turístico del reconocido circuito del Cañón del Colca y el Valle de los Volcanes.

Para la inclusión del distrito en dicho circuito, se necesita la culminación de los 10 kilometros faltantes de la carretera Ayo-Huambo, gestión que viene realizando la Municipalidad de Ayo ante el gobierno regional de Arequipa.

Anotó que Ayo, por su clima y geografía, cuenta con condiciones naturales para ser la base desde donde se recorra el Valle de los Volcanes, pero requiere condiciones competitivas para atraer el turismo: energía y conectividad, aportes que están en el plan estratégico del proyecto hidroenergético.

“De otro lado, la CH Mamacocha está diseñada bajo el concepto de Recursos Energéticos Renovables que se traduce en el mayor cuidado del medio ambiente y la preservación de la principal fuente de agua que servirá para la generación de energía: la laguna Mamacocha”, resaltó la empresa.

Precisó que el gobierno regional de Arequipa fiscaliza el proceso mediante la Autoridad Regional Ambiental (ARMA).

Informó también que el biólogo arequipeño, Horacio Zeballos, liderará un trabajo que se prolongará por cinco años para estudiar a la nutria que habita en la laguna y evaluar la teoría que dicha especie está emparentada con nutrias que habitan el Colca, Ocoña y costas arequipeñas.

Autorizaciones

Aseveró que para garantizar el cumplimiento de los compromisos, el proyecto cuenta con los permisos y autorizaciones del Estado como el estudio de aprovechamiento hídrico de la Autoridad Nacional del Agua.

De igual modo, los Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA); la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para la Planta y la línea de transmisión y el Estudio de Pre Operatividad del Comité de Operación Económica del Sistema (COES).

“Actualmente, se está solicitando las servidumbres para la línea de transmisión y la planta. El tendido hacia el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional tendrá 65 kilómetros. con una servidumbre de 20 metros de ancho, donde sólo se evitará la siembra de árboles que puedan afectar la línea, sin ningún impedimento de otra actividad agropecuaria. En el caso de la línea para abastecer Ayo, la extensión no supera los 7 kilómetros”, apuntó.

“El mayor porcentaje del área de servidumbre es terreno eriazo de difícil acceso, sin uso agrícola. En el caso de tierras de propiedad privada se negociará con cada uno de los propietarios”, agregó.

La CH Mamacocha es promovida por la empresa Hidroeléctrica Laguna Azul, creada en 2012, cuenta con capitales americanos y europeos.

Se encuentran laborando en el equipo pobladores de Arequipa, Lima y técnicos de España, Suecia y Estados Unidos. La fuente de financiamiento se está definiendo entre una entidad financiera de Alemania y la Corporación Andina de Fomento (CAF).

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...