- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaHidrógeno verde: la alternativa sostenible para reducir las emisiones de carbono

Hidrógeno verde: la alternativa sostenible para reducir las emisiones de carbono

Limeños vivirían hasta 4.7 años menos producto de la contaminación del aire.

Una de las principales preocupaciones en todas las ciudades del mundo es el constante incremento de las emisiones de carbono y gases contaminantes. Además del fuerte impacto en el calentamiento global, la contaminación comienza a afectar más directamente la vida de las personas.

Un estudio reciente de la Universidad de Chicago indicó que, en Lima, las personas viven 4.7 años menos producto de la contaminación del aire. Sin embargo, una de las energías del futuro, el hidrógeno verde, se levanta como una luz al final del túnel.

El hidrógeno verde es producido a partir de fuentes renovables (energía solar, eólica o geotérmica) y se ha convertido en una de las alternativas energéticas más prometedoras para lograr los objetivos climáticos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Aunque por ahora, los costos de su producción son elevados, esta nueva fuente de energía es 100% sostenible al no emitir gases contaminantes y se caracteriza por su facilidad de almacenamiento, transporte y versatilidad (puede transformarse en electricidad o combustibles sintéticos, con fines domésticos, comerciales o industriales, según se requiera).

En nuestro país, organizaciones como la Asociación Peruana de Hidrógeno se encuentran en las primeras etapas para definir el potencial para la producción de dicha fuente de energía. Latinoamérica se destaca por su potencial de convertirse en un productor y exportador importante a nivel global.

Es por ello que, en la región, algunos países como Chile ya se encuentran desarrollando proyectos para producir hidrógeno verde destinada a la minería, cuya prueba piloto prevé instalar 16MW para 2024.

La experiencia bávara

Alemania es uno de los pioneros en la investigación, desarrollo, producción y aplicación del hidrógeno verde. En 2019, se creó la Alianza del Hidrógeno de Bayern, una plataforma conjunta para impulsar, desde la industria, la academia y las políticas públicas el desarrollo de esta fuente de energía sustentable. A la fecha, son 209 empresas bávaras comprometidas con este fin.

Esta región alemana está comprometida con el desarrollo del hidrógeno verde. Desde la Alianza del Hidrógeno, apuntan a ser líderes en la producción industrial de componentes claves de hidrógeno, quieren, al 2023, haber comprobado la aplicación del hidrógeno verde en pilas de combustible. Para el 2025, proyectan haber instalado 100 estaciones de servicio de hidrógeno en Bayern.

Este compromiso también se refleja en los 65 millones de euros, aproximadamente, que se han invertido sólo para impulsar la investigación y el desarrollo del hidrógeno verde.

“Las últimas tecnologías de hidrógeno no sólo pueden proteger el medio ambiente, sino que también gracias a ellas se creará un gran número de nuevos puestos de trabajo en la región y en distintas industrias”, precisa Ursula Brendecke, directora adjunta de la Representación del Estado Federado de Bayern para Sudamérica

Aunque las aplicaciones del hidrógeno verde son trasversales en la industria. Una de sus principales aplicaciones está enfocada en el transporte. El Brendecke prevé que para el 2025, el hidrógeno será una parte importante del suministro de energía y movilidad.

“La estrategia del hidrógeno de Bayern es sólo el punto de partida para la producción de energía sostenible. Sobre la base de las investigaciones realizadas hasta la fecha, se elabora una hoja de ruta para la implementación y ejecución de acciones adicionales en los próximos años. El futuro comienza hoy”, sostiene Brendecke.

El cambio climático está afectando a todos los países de todos los continentes, pero Latinoamérica se ve especialmente afectada por sus efectos. Estos efectos están impactando el medio ambiente y las economías.

El hidrógeno es un elemento importante en el desarrollo de conceptos de movilidad y energía sostenible. La combinación de energías renovables con otras tecnologías pioneras es una fórmula que será clave para el éxito del desarrollo sustentable.

Representación del Estado Libre de Bayern en Perú

Inaugurada en 2013, la Representación del Estado de Bayern para Argentina, Chile, Colombia y Perú, es una oficina de enlace en Latinoamérica, creada por el Ministerio de Economía, Desarrollo y Energía en Múnich, capital de la región bávara en Alemania. Complementando los servicios de las AHK (Cámaras Alemanas) en la región, apoya a las empresas de ambas regiones. Promueve el trabajo colaborativo para el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras que ayuden a enfrentar los desafíos locales, para apoyar así el desarrollo sustentable.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...