- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaHydro Global evalúa modificación en San Gabán III

Hydro Global evalúa modificación en San Gabán III

Primicia. Este último jueves 19 de enero, la empresa se reunió con el titular del Ministerio de Energía Minas (Minem), Oscar Vera.

Hydro Global Perú es titular del proyecto Central Hidroeléctrica San Gabán III, ubicado en el distrito San Gabán (Carabaya, Puno).

Recientemente, la empresa presentó al Senace el Informe Técnico Sustentatorio (ITS) N°6 para el Proyecto Central Hidroeléctrica San Gabán III.

De acuerdo con el documento -aún en evaluación-, Hydro Global ha evaluado modificaciones y ampliaciones de componentes auxiliares.

Los cambios se justifican tras resultados de evaluaciones de ingeniería, evaluaciones geológicas, y evaluaciones creadas en campo a las áreas del proyecto.

Adema, prevé la minimización de riesgos, mejor distribución de los componentes, la optimización de los procesos constructivos y la prevención de conflictos con la comunidad.

También se precisó que las actividades generarán impactos ambientales leves.



Componentes planteados

Rumbo Minero revisó el ITS y conoció los objetivos planteados por Hydro Global Perú para este proyecto ubicado en Puno.

Algunos de los componentes son la inclusión de DME Intermedio 8 y su acceso proyectado y de un vertimiento N° 06 (Portal de Salida) para la etapa de construcción (punto de vertimiento aprobado en el ITS N° 5 para la etapa de operación).

Igualmente, evalúa la modificación de caudales de tres puntos de vertimientos autorizados; y el aumento de la capacidad en la zona de ensamblaje para las labores de nivelación.

Sobre ese punto, la compañía explicó que la capacidad de almacenamiento para labores de nivelación en la zona de ensamblaje aprobada en el ITS N° 5 fue de 138,122.28 m3.

Ubicación de los componentes propuestos en el presente ITS

Sin embargo, luego de estudios de ingeniería se tiene que el área de la zona de ensamblaje posee mayor potencial de almacenamiento de material excedente.

Ello, para las labores de nivelación del terreno, con capacidad para un volumen adicional de 295.266.89 m3.

“Por ello, el volumen operativo real del área de Nivelación de la zona de ensamblaje asciende a 433,389.17 m3”, indicó.

Un último componente sería la actualización del Área de Influencia Directa e Indirecta por la inclusión del DME Intermedio 8.



Reunión con Minem

Por otro lado, este jueves 19 de enero, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó una reunión con Paulo Miraldo, gerente general de Hydro Global.

Según su cuenta de Twitter, la cita fue el ministro Oscar Vera y la empresa expresó su disposición a cooperar en financiamiento de obras en beneficio de la población de Carabaya (Puno),

A su turno, el ministro señaló que el gobierno está planteando a las empresas realizar obras sociales; en paralelo a la implementación de sus proyectos.

Esto con el fin que la población sepa que las inversiones pueden traer desarrollo, mejorar su calidad de vida y generar oportunidades de crecimiento.

“El Perú necesita que nos juntemos para salir adelante. El Estado y el sector privado somos aliados, tenemos el mismo objetivo, pues las inversiones generan desarrollo, empleo y beneficios para las comunidades más alejadas”, declaró el ministro Oscar Vera Gargurevich.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...