- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaInversiones de Enel Distribución Perú crecen 50.4% en 2021

Inversiones de Enel Distribución Perú crecen 50.4% en 2021

Las inversiones se incrementaron en 199 millones de soles, debido a una mayor ejecución de proyectos de digitalización, y al incremento en las actividades de mantenimiento y ampliación de sus redes.

Enel Distribución Perú S.A.A. publicó sus resultados financieros y operativos del año 2021. Así, reportaron que sus ingresos se incrementaron como resultado de las mayores ventas físicas de
energía (+11.3%), lo que evidencia el mayor consumo de sus clientes dada la recuperación económica en el país respecto al 2020, año que comprendió los meses de mayor impacto de la crisis sanitaria causada por la COVID-19.

Asimismo, el EBITDA se incrementó en 18% respecto al año anterior. El aumento en ingresos
compensó las mayores compras físicas de energía (+10.9 %) y un mayor precio promedio de compra (+3.1 %) asociado a la indexación de los contratos licitados.

Su utilidad neta creció también debido a un mejor resultado operativo, lo cual compensó el incremento de amortizaciones relacionadas a las mayores inversiones durante el 2021, así como un incremento en el impuesto a la renta por una mayor base impositiva.

En cuanto a la deuda con terceros, esta se aumentó en 150 millones de soles para el financiamiento del plan anual de inversiones y para seguir dando facilidades de pago a nuestros clientes durante la emergencia sanitaria. «De esta forma, aseguramos la continuidad y calidad del servicio brindado, además de apoyar a las familias en nuestra zona de concesión durante la pandemia», dijeron desde Enel.

Las inversiones, por su parte, se incrementaron en 199 millones de soles, debido a una mayor ejecución de proyectos de digitalización, y al incremento en las actividades de mantenimiento y ampliación de sus redes. Cabe recalcar que el suministro eléctrico en su zona de concesión viene operando con normalidad desde el inicio de la pandemia.

“Nuestros clientes están al centro de nuestras decisiones. Si bien la pandemia continuó siendo desafiante en 2021, ello no impidió que mantuviéramos un claro crecimiento de nuestras inversiones para garantizar la prestación de un servicio eléctrico confiable y de calidad, además de avanzar en el proceso de electrificación de más zonas dentro de nuestra área de concesión”, señaló Marco Fragale, Country Manager de Enel Perú.

Principales datos operativos

Enel reportó que la distribución de energía GWh se incrementó debido fundamentalmente a una recuperación del consumo de energía de nuestros clientes tras la desaceleración económica registrada en el 2020 por la pandemia.

Sus clientes aumentaron en un 2.5% debido principalmente a nuevas conexiones residenciales (clientes regulados de baja tensión), tal como se ha venido registrando en los últimos años.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...
Noticias Internacionales

Freeport reanudará este mes las exportaciones de concentrado de cobre de Indonesia

La minera comenzará a cargar cargamentos destinados a China el viernes con la expectativa de recibir una licencia de exportación a fin de mes. Se espera que Freeport McMoRan reanude los envíos de concentrado de cobre desde Indonesia este mes...

Ivanhoe Electric recauda US$ 60 millones para financiar su proyecto Santa Cruz en Arizona

El proyecto Santa Cruz abarca 5.975 hectáreas de terrenos privados, incluidos los derechos de agua asociados. Ivanhoe Electric planea recaudar US$ 60 millones mediante una oferta pública de acciones a un precio de US$ 5,85 por unidad. Los ingresos se...

Oro sube por temor a una guerra comercial, mercado analiza datos de EEUU

El oro al contado sumaba un 0,4% a 2.913,47 dólares la onza. Reuters.- El oro subía el jueves, apoyado por el temor creciente a que los planes arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eleven la tensión comercial en...

Bolivia a punto de inaugurar su primera planta siderúrgica estatal

Se trata de un proyecto esperado durante al menos seis décadas con el que espera generar ingresos por US$ 260 millones anuales. El Gobierno de Bolivia inaugurará dentro de dos semanas su primera planta siderúrgica estatal para explotar el yacimiento...