ENERGÍA. Inversiones de Luz del Sur superan los 270 millones de soles a septiembre del 2016 informa Class. En su informe de Clasificación de Riesgo, Class & Asociados precisó que la compañía de distribución de energía eléctrica destinó un total de S/ 276.29 millones en el periodo enero-septiembre del 2016, de los cuales el 55.3% se destinó al sistema de distribución; 35.9%, en el sistema de transmisión; mientras que el restante 8.8% correspondió a las inversiones en planta general y en el sistema de generación, entre otros rubros.
En el documento, en el cual se ratifica la clasificación de AAA para el Segundo Programa de Emisión de Bonos Corporativos e Instrumentos de Corto Plazo Emisiones de Bonos Corporativos y para el Tercer Programa de Emisión de Bonos Corporativos e Instrumentos de Corto Plazo Emisiones de Instrumentos de Corto Plazo, Class explicó que las categorías de clasificación de riesgo asignadas a los instrumentos financieros emitidos por Luz del Sur, se fundamentan en el respaldo del grupo empresarial al que pertenece, el cual cuenta con importante “know how” en el negocio de distribución eléctrica; así como su permanente crecimiento registrado en los últimos años, tanto en número de clientes atendidos, como en cuanto a su nivel de facturación.
«Otros motivos son su adecuada estructura operativa y financiera, confirmada en sus ratios operativos y en los correspondientes a rentabilidad; las importantes inversiones efectuadas, buscando mejorar y ampliar servicios, a la vez de reforzar su capacidad técnica, operativa y empresarial; y la adecuada estructura de deuda de la empresa, en relación a sus requerimientos tanto financieros como operativos, así como respecto a sus proyecciones de inversión», sostuvo la firma.
De otro lado, Class & Asociados planteó las fortalezas de Luz del Sur, entre las que destacó su zona de distribución de energía eléctrica la cual es de carácter exclusivo, que incluye a los distritos con clientes particulares con el mayor consumo promedio de energía eléctrica de la ciudad de Lima; su adecuada estructura financiera y operativa de la empresa; su presencia permanente en el mercado de capitales, con impecable prestigio en la colocación y el pago de sus compromisos financieros.
De igual manera, el respaldo de sus accionistas, con control mayoritario de Sempra Energy Internacional (directo e indirecto de 83.64%); y que la Central Hidroeléctrica Santa Teresa, reciente inversión de Luz del Sur ya inició operaciones rentables como subsidiaria.
En el grupo de «Riesgos», indicó que el proceso de fijación de precios a cargo de un ente regulador, puede ocasionar perjuicios en el mediano plazo, por la posibilidad incertidumbre en cuanto a precios de equilibrio requeridos por el sector; y una situación de riesgo por dependencia del sector eléctrico respecto a las condiciones hidrológicas del país, en cuanto a la futura generación y/o abastecimiento de energía eléctrica.
(Foto referencial)