- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaInvertirán más de US$148 millones en proyectos de banda ancha de Huánuco...

Invertirán más de US$148 millones en proyectos de banda ancha de Huánuco y Pasco

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), y el Consorcio Bandtel suscribieron hoy los contratos de financiamiento de los proyectos de instalación de banda ancha para la conectividad integral y desarrollo social de las regiones de Huánuco y Pasco.

Ambos proyectos beneficiarán a más de 300,000 personas de 612 localidades de Huánuco y Pasco, así como a 316 centros de salud, 29 comisarías, 716 instituciones educativas y las plazas principales de aquellas localidades con menos de 100 habitantes, que contarán con wifi libre, ofreciendo de esta manera más y mejores servicios a la población.

El MTC informó que con un financiamiento total de más de 148 millones de dólares se instalará 2,257 kilómetros de fibra óptica, a lo largo de 95 capitales de distrito de Huánuco y Pasco, mediante redes de transporte de banda ancha que posteriormente se conectarán a redes de acceso y llevarán internet e intranet de alta velocidad a las comunidades.

Los dos proyectos adjudicados al Consorcio Bandtel serán supervisados permanentemente, en todas sus etapas por Pronatel, lo que asegura la calidad de la intervención y del financiamiento otorgado a la empresa para la puesta en marcha de las iniciativas.

Cabe indicar que ambos proyectos de banda ancha fueron adjudicados en diciembre del 2018 al Consorcio Bandttel, integrado por las empresas Telkom, Consorcio Dhmont & CG & M, Dhmont Contratistas Generales y Bantel.

Competencias digitales

La viceministra de Comunicaciones, Virginia Nakagawa, explicó que los proyectos a ejecutarse contemplan la instalación de 99 Centros de Acceso Digital – CAD (59 en Huánuco y 40 en Pasco), los cuales tienen como finalidad la generación de habilidades digitales en la población, que les permita apropiarse y hacer un uso productivo de las nuevas tecnologías.

Sostuvo que los CAD, ubicados en las capitales de distrito, serán manejados por las empresas que reciben el financiamiento del Pronatel y contarán con acceso público a internet, capacitación y asesoramiento permanente en uso de TICs y funcionarán toda la semana 12 horas, entre otros beneficios.

Consideró que la apuesta del país por el acceso al mundo digital permitirá que nuestros niños accedan a educación de vanguardia desde sus propias comunidades, así como a los pequeños agricultores y emprendedores para contar con mayores oportunidades de negocio, entre otros múltiples beneficios que acorta la brecha digital y genera igualdad de oportunidades para todos.

Por su parte, el director ejecutivo de ProInversión, Alberto Ñecco, consideró que la ejecución de los referidos proyectos también significará un salto significativo en el desarrollo de Huánuco y Pasco, ya que se potenciará otros servicios del Estado como la teleeducación, la telesalud y la seguridad.

“Los proyectos regionales de banda ancha son muy importantes para el desarrollo integral de nuestro país, dado que mejorarán sustancialmente la conectividad entre peruanos, la productividad y competitividad de sus economías”, comentó.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....