- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaInvertirán S/ 60 millones para ejecutar obras eléctricas en Lambayeque y Cajamarca

Invertirán S/ 60 millones para ejecutar obras eléctricas en Lambayeque y Cajamarca

El gerente regional de Electronorte, Ángel Pejerrey Gonzales, informó que para este año se invertirá 60 millones de soles en iniciativas vinculadas a aspectos tecnológicos con pilotos de medición inteligente; ampliaciones de redes y remodelación de redes de media tensión que mejorará sustancialmente la calidad del servicio en las regiones Lambayeque y Cajamarca.

Asimismo, el representante de Electronorte  mencionó que el año pasado cerraron una inversión de 56 millones de soles. “Nuestra empresa está brindando la calidad del servicio en el estándar de otras principales ciudades como Lima, Trujillo y Piura”, aseveró.

Por otra parte el funcionario manifestó, que Electronorte alcanza cerca de 390,000 usuarios, pero están llanos a colaborar con la ampliación de la frontera eléctrica rural en coordinación con la Gerencia Regional de Energía y Minas de Lambayeque que les informó de algunas solicitudes de electrificación en el distrito de Chóchope y Salas rural. “Hay que canalizar esos proyectos porque se trata de unos 500 a 800 usuarios”.

Pejerrey descartó que exista dificultad en la calidad del servicio eléctrico en Chiclayo, donde además cuentan con enlaces, es decir si se va el servicio por un lado por el otro, se conecta. “Chiclayo no percibe una mala calidad y al contrario es muy buena incluyendo sus distritos”, aseveró.
Ángel Pejerrey resaltó que todos los días realizan mantenimiento de redes, donde no se percibe que se apaga la luz porque trabajan con personal de líneas energizadas, que significa que estos trabajadores no desconectan la energía sino que están implementados con sofisticado equipamiento para ejecutar estas labores de líneas energizadas.
Sin embargo, reconoció que existen zonas rurales como Chongoyape y Niepos (Cajamarca) donde se requiere desarrollar inversiones para evitar cortes de servicio y actualmente el Estado viene invirtiendo en iniciativas en esta zona.
Destacó que este año se invertirá en la construcción de la subestación eléctrica Chiclayo Centro ubicado por el sector de Chosica para atender toda la zona sur de esta localidad. “Se trata de una obra multianual porque probablemente se culminará en el 2021 o inicios del 2022. En la zona de Chiclayo Sur tenemos unas celdas en convenio con Red Energía del Perú y probablemente en abril o mayo de este año se pondrá en servicio para atender toda la zona de Reque, Las Delicias, Eten, Puerto Eten, Monsefú y Chosica. Tenemos clientes importantes en esa zona”, subrayó.
De igual manera, manifestó que se coordina con Aeropuertos del Perú (AdP) que ejecuta la ampliación de la pista de aterrizaje y además van a remodelar y ampliar el Terminal Aéreo de Chiclayo y para los siguientes años van a necesitar una demanda de 4 megavatios y estamos preparándonos con Chiclayo Centro para poder atender esas cargas.
Además, se construirá la subestación en Nuevo Mórrope. Igualmente se cuenta con inversiones en distribución en Cajamarca Centro y en Chota, Cutervo y Bambamarca.
El gerente regional de Electronorte, refirió que el índice del coeficiente energético alcanza un 97 por ciento tanto en Lambayeque como Cajamarca Centro y, la intención es llegar al 98 por ciento para el 2021.
(Foto referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....