- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaJP Morgan: El mundo necesita 1.3 billones de dólares más de inversión...

JP Morgan: El mundo necesita 1.3 billones de dólares más de inversión en energía para 2030

La inversión debería abarcar todos los combustibles, incluidos el petróleo y el gas, las energías renovables y la nuclear, ya que se prevé que la demanda por petróleo por sí sola crezca en torno al 10% de aquí a 2030 y la de gas un 18%.

Agencia Reuters.- El mundo necesita 1,3 billones de dólares más de inversión de aquí a 2030 para impulsar todos los tipos de producción e infraestructuras energéticas, desde las renovables hasta el petróleo y el gas, para evitar una crisis, dijo el banco JP Morgan en su primera perspectiva anual del sector.

«Nuestra principal conclusión es que, para 2030, el crecimiento de la demanda de energía superará al de la oferta en un 20% aproximadamente, según las tendencias actuales, impulsado principalmente por las economías emergentes y sus esfuerzos por desarrollarse y sacar a sus ciudadanos de la pobreza», dijeron los estrategas Marko Kolanovic y Christyan Malek.

La inversión debería abarcar todos los combustibles, incluidos el petróleo y el gas, las energías renovables y la nuclear, ya que se prevé que la demanda por petróleo por sí sola crezca en torno al 10% de aquí a 2030 y la de gas un 18%.

«No todos los combustibles son iguales, y en su mayor parte (y dentro de este horizonte temporal), las distintas fuentes de energía no son totalmente fungibles: los paneles solares no pueden sustituir al petróleo, necesario, por ejemplo, en la producción industrial de productos petroquímicos», señala la perspectiva, a la que contribuyeron 30 analistas de JP Morgan.

La investigación contrasta con el mensaje de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que el año pasado dijo que no eran necesarias nuevas inversiones en combustibles fósiles.

Desde entonces, la AIE ha aclarado que su perspectiva era sólo uno de los escenarios sugeridos y ha pedido a la OPEP que bombee más petróleo.

«A muy largo plazo, todas las fuentes de energía actuales se verán como una transición hacia una fuente de energía más segura, más limpia y más barata. A largo plazo, es posible que esto sólo lo proporcione la fusión nuclear», dice la perspectiva de JP Morgan.

«Hasta que no se disponga de tecnologías escalables, fiables, limpias y asequibles, el mundo tendrá que trabajar con todas las fuentes de energía actuales -fósiles y no fósiles- y sus respectivos inconvenientes», señaló.

Según el informe, el gasto mundial en energía para uso final aumentará al 9,5% del PIB en 2022, frente a una media del 8,4% en 2015-2019.

Un nuevo aumento de los costos energéticos supondría una mayor probabilidad de malestar social y una ralentización de la transición energética, dijo JP Morgan.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Empresas juniors representan el 23 % de la inversión en exploración minera en Perú

Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, explicó la importancia de optimizar los tiempos para los trámites en exploración minera. Según el ingeniero Walter Tejada, al cierre del 2024 las empresas juniors representan el 23% de la inversión en exploración minera...

proEXPLO 2025: inscríbete en los cursos cortos para potenciar tu conocimiento en exploración minera

Expertos internacionales impartirán cursos presenciales días previos al desarrollo del certamen minero. Como parte de las actividades previas a proEXPLO 2025, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) realizará tres cursos cortos de capacitación en exploración minera, diseñados...

Apurímac: Fiscalía inicia investigación tras hallazgo de cuatro fallecidos en socavón minero de Andahuaylas

Se dispuso que el Osinergmin informe si la mina cuenta con las autorizaciones correspondientes, entre otras diligencias para esclarecer los hechos e identificar a los responsables. La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Andahuaylas inició diligencias preliminares contra los que...

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...
Noticias Internacionales

China en una carta a la OMC tras aranceles de Trump: «La situación se ha agravado peligrosamente»

"Los aranceles recíprocos no son -y nunca serán- una cura para los desequilibrios comerciales", afirmó la declaración de China ante la OMC. Reuters.- China presentó el miércoles una nueva queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), después de haber...

Ministra Williams: Consumo de cobre se ralentizaría en corto plazo por incertidumbre sobre aranceles

Williams señaló que en caso de que se decidiera una imposición de aranceles, Chile esperaría ubicarse en un rango favorable, lo que podría incluso aumentar su competitividad. Reuters.- El consumo de cobre podría ralentizarse en el corto plazo debido a...

Endeavour Silver produce 1.205.793 oz de plata y 8.338 oz de oro en primer trimestre de 2025

La menor producción de plata se debió a una producción de plata un 24 % menor en la mina Guanaceví, parcialmente compensada por una producción de plata un 53 % mayor en la mina Bolañitos en comparación con el...

1911 Gold reingresa a la mina True North y recibe subvención del Fondo de Desarrollo Mineral de Manitoba

En los próximos meses, se elaborará un plan de producción futura que servirá para orientar la perforación subterránea y ayudará a priorizar las áreas objetivo según su potencial de producción a corto plazo, así como para definir áreas con...