- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaKPMG: 93% de CEO del sector energético proyectan crecimiento de la industria...

KPMG: 93% de CEO del sector energético proyectan crecimiento de la industria a nivel global

Seis meses después del lanzamiento del último CEO Outlook (edición Covid-19), KPMG realizó una nueva encuesta para explorar cómo ha cambiado la perspectiva de la industria de energía en el mundo.

Los resultados muestran una imagen optimista, teniendo en cuenta los efectos a largo plazo de la pandemia. En relación a la última encuesta, los CEO del sector energético muestran mucha más confianza tanto en el futuro de su empresa y en la industria energética, como en la economía global para los próximos tres años. Esa confianza adicional puede atribuirse al impulso positivo que ha significado la vacuna contra el Covid-19 y los pronósticos positivos en materia de recuperación de los precios del crudo y de la demanda de energía.

Según Juan José Córdova, socio de Auditoría de KPMG en Perú, “con la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se lleva a cabo este año y la reincorporación de Estados Unidos al Acuerdo de París, el sector parece estar asumiendo un papel de liderazgo en la aceleración de la transición energética. Asimismo, los CEO encuestados aseguran estar asumiendo el cambio y redefiniendo la jerarquía de los riesgos”.

Economía mundial

Los CEO encuestados afirmaron, en su totalidad, que confían en las perspectivas de crecimiento de la industria energética, lo que representa un drástico aumento respecto a la cifra registrada en agosto de 2020. Si bien persisten las preocupaciones sobre el desempeño futuro de la economía mundial, la mayoría (93%) aporta seguridad en relación a las perspectivas de crecimiento de su negocio.

En septiembre de 2020, más de un tercio de los líderes del sector predijeroningresos negativos o nulos para sus organizaciones. Seis meses después, la mayoría anticipa una tasa de crecimiento de hasta el 2,49% anual; y más de una sexta parte (17%) predice un crecimiento superior al 5%.

La encuesta revela que los CEO del sector, después de haber guiado sus negocios durante un año dominado por la pandemia, con precios cambiantes en las materias primas y graves fenómenos meteorológicos, buscan aumentar su enfoque en el componente social de sus programas ESG:

  • El 37% ve un regreso a la normalidad en 2021.
  • El 43% afirma que sus negocios y operaciones han cambiado para siempre.
  • El 60% planea implementar prácticas ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG) más estrictas.
  • El 90% está enfocado en asegurar los beneficios de las sostenibilidad.
  • El 43% también ve el cambio climático como su principal obstáculo para el crecimiento.

El ritmo percibido de distribución de las vacunas es prominente:

  • El 57% de los líderes empresariales del sector de energía afirma que les preocupa que no todos sus empleados tengan acceso a una vacuna, lo que podría poner sus operaciones o ciertos mercados en desventaja competitiva.
  • El 37% está preocupado por la información errónea sobre la seguridad de la vacuna y el potencial que esto puede tener para los empleados que eligen no recibirla.

En cuanto a la inversión en tecnología:

  • El 63% prioriza la automatización.
  • El 57% apunta a la inteligencia artificial.
  • El 50% está comprometido con la comunicación digital, como las capacidades de videoconferencia y mensajería.
  • El 71% informa que su principal razón para invertir en estas tecnologías es ayudar a reducir los costos.
  • El 53% cree que las fusiones y adquisiciones durante los próximos tres años estarán impulsadas por la necesidad de adquirir tecnologías disruptivas que tengan el potencial de transformar los modelos operativos de las organizaciones del sector.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....