- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaKPMG: 93% de CEO del sector energético proyectan crecimiento de la industria...

KPMG: 93% de CEO del sector energético proyectan crecimiento de la industria a nivel global

Seis meses después del lanzamiento del último CEO Outlook (edición Covid-19), KPMG realizó una nueva encuesta para explorar cómo ha cambiado la perspectiva de la industria de energía en el mundo.

Los resultados muestran una imagen optimista, teniendo en cuenta los efectos a largo plazo de la pandemia. En relación a la última encuesta, los CEO del sector energético muestran mucha más confianza tanto en el futuro de su empresa y en la industria energética, como en la economía global para los próximos tres años. Esa confianza adicional puede atribuirse al impulso positivo que ha significado la vacuna contra el Covid-19 y los pronósticos positivos en materia de recuperación de los precios del crudo y de la demanda de energía.

Según Juan José Córdova, socio de Auditoría de KPMG en Perú, “con la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se lleva a cabo este año y la reincorporación de Estados Unidos al Acuerdo de París, el sector parece estar asumiendo un papel de liderazgo en la aceleración de la transición energética. Asimismo, los CEO encuestados aseguran estar asumiendo el cambio y redefiniendo la jerarquía de los riesgos”.

Economía mundial

Los CEO encuestados afirmaron, en su totalidad, que confían en las perspectivas de crecimiento de la industria energética, lo que representa un drástico aumento respecto a la cifra registrada en agosto de 2020. Si bien persisten las preocupaciones sobre el desempeño futuro de la economía mundial, la mayoría (93%) aporta seguridad en relación a las perspectivas de crecimiento de su negocio.

En septiembre de 2020, más de un tercio de los líderes del sector predijeroningresos negativos o nulos para sus organizaciones. Seis meses después, la mayoría anticipa una tasa de crecimiento de hasta el 2,49% anual; y más de una sexta parte (17%) predice un crecimiento superior al 5%.

La encuesta revela que los CEO del sector, después de haber guiado sus negocios durante un año dominado por la pandemia, con precios cambiantes en las materias primas y graves fenómenos meteorológicos, buscan aumentar su enfoque en el componente social de sus programas ESG:

  • El 37% ve un regreso a la normalidad en 2021.
  • El 43% afirma que sus negocios y operaciones han cambiado para siempre.
  • El 60% planea implementar prácticas ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG) más estrictas.
  • El 90% está enfocado en asegurar los beneficios de las sostenibilidad.
  • El 43% también ve el cambio climático como su principal obstáculo para el crecimiento.

El ritmo percibido de distribución de las vacunas es prominente:

  • El 57% de los líderes empresariales del sector de energía afirma que les preocupa que no todos sus empleados tengan acceso a una vacuna, lo que podría poner sus operaciones o ciertos mercados en desventaja competitiva.
  • El 37% está preocupado por la información errónea sobre la seguridad de la vacuna y el potencial que esto puede tener para los empleados que eligen no recibirla.

En cuanto a la inversión en tecnología:

  • El 63% prioriza la automatización.
  • El 57% apunta a la inteligencia artificial.
  • El 50% está comprometido con la comunicación digital, como las capacidades de videoconferencia y mensajería.
  • El 71% informa que su principal razón para invertir en estas tecnologías es ayudar a reducir los costos.
  • El 53% cree que las fusiones y adquisiciones durante los próximos tres años estarán impulsadas por la necesidad de adquirir tecnologías disruptivas que tengan el potencial de transformar los modelos operativos de las organizaciones del sector.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...