- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaLa SPR respalda aprobación de ley que impulsa las energías limpias y...

La SPR respalda aprobación de ley que impulsa las energías limpias y renovables

En el Perú, menos del 6% de la electricidad que consumimos es producida con energías renovables no convencionales (ERNC) que no contaminan el medio ambiente, a pesar de poseer un inmenso potencial en estas energías. Por ello, la Asociación Peruana de Energías Renovables (SPR) respalda la aprobación del Proyecto de Ley 6953/2020 que incentiva la inversión en recursos energéticos renovables destinados a la generación de energía, presentado por el congresista Alberto de Belaúnde con respaldo multipartidario.

Por ello, la SPR viene realizando una campaña de recolección de firmas en Change.org para exhortar al Congreso de la República a aprobar este proyecto. En menos de 72 horas, más de 2,500 peruanos se han sumado a esta petición. Todos pueden apoyar esta iniciativa con su firma en http://chng.it/zNgDHMhmDc

Esta iniciativa legislativa promoverá medidas de corto, mediano y largo plazo que debe tomar el gobierno para impulsar el desarrollo de las RER de cara a la reactivación económica, seguridad energética y sostenibilidad ambiental del país. Asimismo, las RER como las centrales solares y eólicas, cuyos costos son los más bajos actualmente, participarán libremente y en igualdad de condiciones en el mercado eléctrico.

La iniciativa legal contribuirá a diversificar la matriz energética con energías renovables para minimizar el riesgo de crisis energéticas. También contribuirá con el compromiso internacional que tenemos como país para reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero en 40% para el 2030 y así descarbonizar nuestra economía.

De igual manera, dará incentivos a tecnologías RER de base como la geotermia (que utiliza el vapor de agua del subsuelo para generar electricidad), la mini hidroeléctrica y la biomasa, que fortalecerán el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional y descentralizará los focos de generación al Sur del país. De no aprobarse, se perdería más de US$11,000 millones de dólares en inversión y 80,000 empleos directos e indirectos que se generarían en los siguientes 5 a 10 años.

Por otro lado, la SPR rechaza los pronunciamientos de algunas instituciones y empresas, dirigidas a la Comisión Especial de Energía y Minas del Congreso, que cuestionan la viabilidad del proyecto de ley por supuestos impactos tarifarios negativos, cuando lo cierto es que las renovables permitirán reducir las tarifas eléctricas. “Esas posiciones son motivadas por intereses que quieren bloquear el desarrollo de las RER para seguir desarrollando el sector energético con pocas tecnologías. Ese camino es insostenible en lo económico, ambiental y para la seguridad energética del país, recordemos que hay casi dos millones de compatriotas que no tienen electricidad en sus hogares”, concluye Brendan Oviedo, presidente de la SPR.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...