- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaPromulgan Ley impulsada por el Ejecutivo que abre la competencia en generación...

Promulgan Ley impulsada por el Ejecutivo que abre la competencia en generación eléctrica

El Minem señala que la modificatoria de la Ley 28832 permitirá que todas las tecnologías compitan en licitaciones de suministro de electricidad.

El Poder Legislativo promulgó la modificación de la ley 28832, Ley para asegurar el desarrollo Eficiente de la generación eléctrica, a fin de garantizar el abastecimiento seguro, confiable y eficiente del suministro eléctrico y promover la diversificación de la matriz energética, que fue impulsada por el Gobierno, a través del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

Esta normativa se sustenta en la necesidad de modernizar el marco regulatorio del subsector eléctrico, promover la competencia y la eficiencia en la generación eléctrica a través de un esquema de licitaciones públicas y transparentes, y a su vez obtener precios de generación competitivos, que eviten, en el futuro, el incremento de las tarifas eléctricas que impactan a los 34 millones de peruanos.

Esta iniciativa es importante porque moderniza una ley emitida 18 años atrás, contribuyendo a diversificar la matriz de generación eléctrica de nuestro país, para que todos los tipos de energía disponibles en el país (hidroeléctricas, térmicas, solares, eólicas, biomasa y otras) compitan de forma transparente en las licitaciones de suministro de electricidad.



Cabe precisar que la participación de todas las tecnologías de generación en las licitaciones de suministro que realicen las empresas distribuidoras facilitará la descentralización de la generación para aprovechar los recursos energéticos con los que cuentan las distintas regiones del país, promoviendo su desarrollo al dinamizar las economías locales, en función a la competitividad de los precios que puedan ofertar.

Licitaciones de suministro

Asimismo, la realización de licitaciones de suministro que faciliten el desarrollo de nuevas centrales de generación, incrementará la inversión en este tipo de instalaciones y contribuirá reducir el déficit de generación de bajo costo en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), a medida estas nuevas centrales ingresen al sistema.

Es importante indicar que, el esquema de licitaciones por bloques horarios, que plantea esta propuesta legal, asegura el suministro eléctrico las 24 horas del día los 365 días del año, a partir de la operación conjunta de todas las tecnologías que participen en estas licitaciones de suministro, cada una según sus características.

Finalmente, el MINEM señala que es importante resaltar que la compra de potencia o energía a través de licitaciones no afecta los ingresos que deben recibir las empresas distribuidoras, porque en la tarifa eléctrica que pagan todos los usuarios regulados ya está incluido un monto que se conoce como el «Valor Agregado de Distribución», que asegura la remuneración correspondiente para dichas compañías.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

First Lithium Minerals reporta hallazgos clave en proyecto OCA Salar de Ascotan

La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios. First Lithium Minerals Corp. anuncia los resultados de un estudio geoquímico semisistemático...

Solaris Resources completa campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza

Entre enero de 2024 y febrero de 2025, Solaris completó más de 82.000 metros de perforación de relleno. Solaris Resources Inc. anunció la finalización de una importante campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza en el sureste de Ecuador,...

Codelco suscribe dos contratos energéticos para lograr matriz 100% limpia al 2030

Los contratos consideran sistemas de almacenamiento sobre baterías de litio e involucran el suministro de energía desde enero de 2026 y hasta diciembre de 2040, tanto para satisfacer la demanda actual como para nuevos requerimientos de las divisiones. Reuters.- La...

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...