- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMantenimiento en Camisea hará que precio de electricidad suba para grandes clientes

Mantenimiento en Camisea hará que precio de electricidad suba para grandes clientes

ENERGÍA. Mantenimiento en Camisea hará que precio de electricidad suba para grandes clientes. La empresa Pluspetrol confirmó que realizará a fines de julio próximo una parada de mantenimiento de su planta de producción de gas natural Malvinas, en Cusco, situación que, según el Comité de Operación Económica del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (COES), tendría impacto en el costo de la electricidad para algunos de los grandes consumidores de esa energía, a nivel nacional.

Fuentes del COES explicaron a Gestión que, según comunicación de Pluspetrol al Ministerio de Energía y Minas (MEM) y a las empresas generadoras , el referido paro en dicha planta se producirá a partir del 28 de julio.

Indicaron además que tal paralización podría durar unos diez días, en cinco de los cuales se reduciría el suministro de gas natural, de los actuales 1,200 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd), a 200 mmpcd.

Explicaron que aún resta que el MEM decida cómo se van a distribuir entre todos los usuarios esos 20 0 mmpcd, pero anticiparon que se tendría que hacer en base a una normativa que establece prioridades en la asignación de gas cuando hay problemas en el suministro.

Refirieron que, de acuerdo a la referida normativa, se da prioridad al suministro al mercado local, sobre la exportación, atendiéndose así, en primer lugar, a los usuarios no eléctricos, es decir a los consumidores domésticos del gas, luego a los consumidores eléctricos regulados, y finalmente a los usuarios eléctricos libres.

“No sabemos si lo hará así o no, lo único que podemos decir es que no hay posibilidad de racionamiento del servicio eléctrico (al haber menos producción de energía eléctrica con gas), porque tenemos suficiente reserva en el sistema, para atender aun si el suministro de gas se redujera a cero, que no va a ser el caso”, anotaron.

No obstante, remarcaron que al reducirse la producción eléctrica con gas natural, se empezará a usar plantas a diésel, y que en ese caso, los costos de una mayor producción, se trasladarían a algunos grandes usuarios del servicio eléctrico que son no regulados, es decir los consumidores libres, que contratan el suministro directamente con generadoras o distribuidoras.

“La tarifa de los usuarios eléctricos regulados no se verá afectada en ningún caso, el mayor costo (del uso de diésel) se traslada al precio a algunos usuarios libres, dependiendo del tipo de contratos que tengan esos usuarios no regulados”, explicaron.

Pluspetrol informó que se han tomado todas las medidas de contingencia del caso para no afectar al mercado, programándose despachar gas natural desde los pozos inyectores, y que este mantenimiento es indispensable para cumplir estándares de seguridad y garantizar continuidad de las operaciones.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...

Gobernabilidad y paz social por mina Cobriza: Minem facilita diálogo entre comunidades y OCP

Medida viabilizó el levantamiento de medidas de fuerza en las inmediaciones de la unidad minera Cobriza. En el marco de su compromiso con la gobernabilidad territorial, la inversión sostenible y la paz social, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM),...

Freeport-McMoRan registra menor ganancia trimestral

Indicó que los aranceles propuestos podrían aumentar los costos de los bienes que la minera de cobre compra en Estados Unidos en aproximadamente un 5%. Los amplios aranceles de Trump sobre la mayoría de las importaciones estadounidenses y una...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 asciende ahora a más de US$ 64,071 millones

Los proyectos que se han sumado a la cartera son Optimización Cerro Verde, Ampliación Shougang, Ampliación Quellaveco, Optimización Pallancata, Optimización Constancia, entre otros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, conformada...
Noticias Internacionales

México ratifica su liderazgo mundial en producción de plata, por décimo sexto año consecutivo

De acuerdo con el Estudio Mundial de la Plata 2025, publicado por el Silver Institute y elaborado por la consultora independiente Metals Focus. La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) celebró que, por 16 años...

Precio del oro repunta a 3.332,59 dólares ante datos económicos clave

La atención del mercado se centraba en la evolución comercial entre Estados Unidos y China y en una serie de datos económicos. Reuters.- Los precios del oro revirtieron su rumbo y subieron levemente el lunes, con el inicio de la...

Sudáfrica: Accidente en mina deja un fallecido

Actualmente se está llevando a cabo una investigación sobre el incidente, dirigida por el Departamento de Recursos Minerales y Petroleros. Harmony Gold Mining Company, que cotiza en la JSE, informó que un empleado perdió la vida en un accidente...

EE.UU. y la India cerca de acuerdo para evitar aranceles, anuncia el secretario del Tesoro estadounidense

Bessent dijo que el primer acuerdo comercial de este tipo podría conocerse esta semana o la próxima, pero no dio más detalles. Reuters.- El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, dijo el lunes que muchos de los principales socios comerciales...