- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMás de 200 mil nuevos hogares se beneficiarán con masificación del gas...

Más de 200 mil nuevos hogares se beneficiarán con masificación del gas natural a nivel residencial

ENERGÍA. Más de 200 mil nuevos hogares se beneficiarán con masificación del gas natural a nivel residencial. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) aprobó una serie de modificaciones que permitirán utilizar los recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) a fin de continuar con el desarrollo de la masificación del uso del gas natural en los hogares y en el parque automotor.

De esta manera, se ha proyectado beneficiar a más de 200 mil nuevos hogares con conexión a gas natural y más de 30 mil unidades convertidas a gas natural vehicular (GNV) en Lima, Callao e Ica.

El Decreto Supremo N° 012-2016-EM que modifica el reglamento de la Ley N° 29852, que crea el Sistema de Seguridad Energética en Hidrocarburos (SISE) y el FISE, publicado en el diario oficial, establece que el FISE podrá financiar el 100% de la instalación residencial de gas natural (conexión, acometida e instalación interna).

El Ministro de Energía y Minas (e), Juan Manuel Benites, precisó que el servicio integral de instalación interna en los hogares comprende además la difusión, capacitación a los beneficiarios y el acondicionamiento de equipos para que utilicen dicho combustible.

Los beneficiarios serán los hogares que se encuentran en los niveles socioeconómicos de los estratos bajo, medio bajo y medio, según el plano estratificado a nivel de manzana por ingreso per cápita del hogar, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN) establecerá un precio máximo a fin de acelerar la masificación, que permitirá que el administrador del FISE agilice la contratación de los instaladores internos de gas mediante convenios. Esta es una de las principales modificaciones ya que antes se tenía que realizar un proceso de licitación, el cual podía demorar más de tres meses en promedio.

Parque automotor

Otro cambio importante es que ahora el propietario de un vehículo a GNV podrá devolver los recursos prestados a través del FISE en un plazo máximo de 10 años. Antes de la publicación de esta norma, era cinco años.

Asimismo, el Decreto Supremo señala que el FISE financiará el 100% de los costos de conversión de vehículos a GNV o la compra de unidades nuevas que utilicen dicho combustible. El financiamiento se recuperará en su totalidad más la tasa de interés legal efectiva determinada por la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP.

El FISE podrá ser destinado para la capacitación de personas a fin que puedan realizar instalaciones residenciales y vehiculares a gas natural. Esta medida busca favorecer especialmente el interior del país ya que no se cuenta con el número suficiente de instaladores calificados para poder impulsar la masificación de dicho carburante.

En las zonas altoandinas

De otro lado, el proyecto de “Masificación del uso del gas natural-distribución de gas natural por red de ductos en las regiones de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Cusco, Puno y Ucayali” permitirá beneficiar a 100 mil hogares de las zonas altoandinas con conexiones domiciliadas a gas natural.

Cabe recordar que dicho proyecto se encuentra en proceso de licitación en la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) por encargo del MEM y será financiado con los recursos del Sistema de Seguridad Energética en Hidrocarburos (SISE).

La masificación del uso del gas natural en las zonas altoandinas del país involucra una inversión aproximada de 300 millones de dólares y se estima que a fines de este año se otorgue la buena pro, mientras que la puesta en marcha del mismo se prevé realizar dos años después de su adjudicación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...

American Battery Technology duplica producción trimestral en su planta de reciclaje de baterías de iones de litio

El continuo aumento de la producción en las instalaciones de reciclaje de ABTC coincide con la urgente necesidad mundial de recicladores de baterías de iones de litio. American Battery Technology Company, una empresa integrada de materiales críticos para baterías que...