- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMEM estima llevar electricidad a 420 mil familias de zonas rurales hasta...

MEM estima llevar electricidad a 420 mil familias de zonas rurales hasta 2021

OBJETIVO. MEM estima llevar electricidad a 420 mil familias de zonas rurales hasta 2021. El ministro de Energía y Minas (MEM), Francisco Ísmodes, anunció que el Gobierno tiene como objetivo alcanzar una cobertura del 100% en electrificación rural en el año 2021 y cerrar la actual brecha existente de 18,5%, lo que significará llevar este servicio básico a unas 420 mil familias que viven en zonas rurales del país.

“No es posible que algunas poblaciones no cuenten con el servicio de electricidad en el país. Esa brecha tenemos que cerrarla con una inversión estimada de 600 millones de dólares en los próximos tres años”, enfatizó durante la reunión mensual de la Cámara de Comercio Americana del Perú (AmCham Perú)

A la cita, a la que acudió acompañado de sus viceministros de Electricidad, Hidrocarburos y Minería, Francisco Ísmodes explicó los principales lineamientos para atraer la inversión extranjera en esos sectores.

En su ponencia, titulada “Desafíos del Minem al 2021”, el ministro de Energía y Minas reafirmó su deseo de promover la actividad minera con sostenibilidad, mediante acciones como la obtención de las autorizaciones en los tiempos establecidos, el fortalecimiento de la Dirección de Promoción Minera, la aprobación de una “Ventanilla Única” en el sector, la optimización de las normas vigentes y el adelanto del Fondo Social.

En esa línea dijo que se busca un acercamiento del Gobierno Nacional con las regiones y las comunidades con la finalidad de recuperar la confianza de las poblaciones. Para ello, ratificó la necesidad de crear de un Comité de Coordinación Intersectorial Descentralizado, a fin de construir una visión de la minería al 2030, coincidente con los objetivos de desarrollo sostenible.

También indicó que se implementará el Centro de Promoción de Buenas Prácticas para el aprovechamiento sostenible de recursos mineros y de energía, así como priorizar e impulsar la remediación de pasivos ambientales de muy alto riesgo y alto riesgo, definiendo fuentes de financiamiento.

Al referirse al sector Hidrocarburos, Francisco Ísmodes señaló la necesidad de incrementar la producción de manera sostenible. Para ello, indicó que este sector trabaja de forma coordinada con el Congreso de la República para la aprobación de la nueva Ley de Hidrocarburos. Asimismo, informó que su sector acaba de nombrar al nuevo viceministro de Hidrocarburos (Eduardo Guevara) y al nuevo presidente de Perupetro (Seferino Yesquén).

()

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...