- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMEM financiará proyectos de electrificación en Masisea y Yaniracocha

MEM financiará proyectos de electrificación en Masisea y Yaniracocha

ELECTRICIDAD. MEM financiará proyectos de electrificación en Masisea y Yaniracocha

La viceministra de Electricidad, Patricia Elliot Blas, visitó el distrito de Masisea, ubicado en la provincia de Coronel Portillo, en la región Ucayali, donde el Ministerio de Energía y Mina (MEM) financiará la ejecución de una central solar que dotará de energía eléctrica continúa a más de 800 familias.

La central solar con generación fotovoltaica producirá 400 kW (kilowatts) de energía eléctrica y su construcción demandará una inversión de S/15.1 millones. El proyecto también comprende la adecuación de las redes eléctricas de Masisea, localidad ubicada a una hora y media por vía pluvial de la ciudad de Pucallpa.

La viceministra Elliot dijo que el objetivo del Gobierno es llevar el servicio de electricidad a cada rincón de nuestro país, compromiso que se cumple en Masisea con una obra que mejorará la calidad de vida de la población y dinamizará la economía local.

“Hay un compromiso del Gobierno central por hacer realidad este proyecto que no solo brindará una solución sostenible y definitiva de la falta de energía eléctrica en Masisea, sino que además será fuente de desarrollo para las más de 800 familias quienes podrán iniciar pequeños industrias que dinamizarán la economía de la población y del país”, precisó.

La viceministra Elliot llegó a Masisea acompañada del director general de Electrificación Rural, Hugo Sulca, representantes de la empresa Electro Ucayali y un equipo de técnicos y consultores, quienes prevén que para fines de mayo se contaría con el informe de revisión del expediente técnico de la obra.

Obra en Yarinacocha

Elliot Blas también participó en el anuncio de la convocatoria a licitación del proyecto para electrificar 17 asentamientos humanos del distrito de Yarinacocha, el mismo que estará a cargo de Electro Ucayali y será financiado por el MEM.

Durante su periplo por Ucayali, la viceministra sostuvo una reunión de trabajo con el gobernador Antonio Pezo Torres, y directivos de Electro Ucayali, con quienes trató sobre las próximas obras de electrificación rural a través de paneles fotovoltaicos a ejecutarse en la región.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tecnología de avanzada para potenciar el trabajo de excavación y carguío en mina

Con el fin de extraer el mineral del macizo rocoso y llevarlo a la planta de procesamiento, la industria minera hace uso de poderosos y grandes equipos configurados para los trabajos de excavación y carguío, los cuales forman el...

Nativo Resources recibe apoyo financiero para explotación en minas de Perú

Stephen Birrell, CEO de Nativo, señaló que se encuentran avanzando en un ciclo de inversión de 18 meses para iniciar la producción en las minas de oro La británica Nativo Resources anunció una actualización de una financiación y emisión de...

Hannan Metals amplía la mineralización de oro de alta ley en proyecto Previsto

La compañía espera perforar en Belén en el segundo trimestre de 2025, ubicado a 20 km al suroeste de Previsto, mientras "minimizamos el riesgo de este nuevo hallazgo aurífero en Previsto". Hannan Metals Limited informa sobre la expansión de la mineralización...

ProInversión y AMSAC se unen por una minería más responsable

Convenio busca que PROINVERSIÓN facilite asesoría técnica a Activos Mineros para la implementación de una conducta empresarial responsable, alineándola a los estándares de la OCDE. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) y Activos Mineros (AMSAC), empresa pública...
Noticias Internacionales

enCore Energy aumenta extracción en la planta central de procesamiento de uranio de Alta Mesa

La Compañía capturó 50,000 libras de uranio (U 3 O 8) en los últimos 26 días de marzo de 2025. enCore Energy anunció hoy los resultados del mes más exitoso en la Planta Central de Procesamiento de Uranio con Recuperación In Situ...

NOA Lithium Brines avanza hacia la exploración hídrica de 2025 en el Proyecto Río Grande

Está previsto que las operaciones de perforación en el proyecto insignia de la Compañía, Río Grande, comiencen dentro de los próximos 20 días. NOA Lithium Brines Inc. anuncia que su contratista de perforación ha movilizado su plataforma para la próxima...

Delegación india viajará a Chile para invertir en litio

La delegación india, que asistirá a una conferencia global sobre cobre en Chile, aprovechará la ocasión para reunirse con altos ejecutivos de SQM. Una delegación de funcionarios indios visitará Chile la próxima semana para discutir planes de inversión en...

Chile reducirá su previsión de precios del cobre para 2025, según Wall Street Journal

El Gobierno chileno recortará el precio promedio estimado a entre 3,90 y 4 dólares la libra desde una proyección actual para el año de 4,25 dólares la libra, dijo el WSJ. Reuters.- Chile, el mayor productor mundial de cobre, se...