- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMEM impulsa proyectos de electrificación para más de 30,000 peruanos en Amazonas

MEM impulsa proyectos de electrificación para más de 30,000 peruanos en Amazonas

ENERGÍA. MEM impulsa proyectos de electrificación para más de 30,000 peruanos en Amazonas. En el marco del último Gore-Ejecutivo, el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano, sostuvo una reunión con el gobernador regional de Amazonas, Gilmer Horna Corrales, y funcionarios de su administración, a fin de gestionar el avance de los diversos proyectos de electrificación que desarrolla el sector en esa región del país en beneficio de la población más necesitada.

Durante la cita, desarrollada en la sede del Ministerio de Energía y Minas (MEM), en San Borja, uno de los principales puntos que se trató fue el proyecto de instalación del sistema de electrificación rural no convencional de las cuencas de los ríos Cenepa, Comaina, Numpatkay y Santiago, distritos fronterizos de El Cenepa, Imaza y Río Santiago. Esta obra requiere de una inversión de S/. 50,9 millones y beneficiará a más de 13 mil personas de 4,200 hogares.

Este proyecto, vital para la región Amazonas, se encuentra en estado de elaboración del estudio definitivo; su inicio de obra está proyectado para noviembre de 2018 y su finalización en octubre de 2019.

Durante el encuentro también se abordó otro proyecto de electrificación integral denominado ampliación de redes de distribución en el departamento de Amazonas, cuya inversión asciende a S/. 36,3 millones en beneficio de 179 localidades con una población de más de 20 mil habitantes.

Cabe precisar que este proyecto permitirá la interconexión al sistema eléctrico mediante la implementación de línea primaria, red primaria y red secundaria. Actualmente, se están realizando los trámites previos para el proceso de contratación del estudio definitivo y, según lo previsto, la obra debe ejecutarse en julio de 2019.

En esta reunión, en la que también participaron el viceministro de Energía, Raúl García, y un equipo técnico de directores de las diferentes áreas del MEM. Las autoridades regionales solicitaron, al ministro Ísmodes Mezzano, que interceda ante las empresas prestadoras de servicio para solucionar los problemas sociales a causa de la facturación de energía eléctrica en bloque y el desabastecimiento de energía eléctrica en la región Amazonas.

Como se sabe, el Gore-Ejecutivo es un espacio que el Gobierno estableció como política de trabajo para fortalecer la relación con las autoridades regionales y ayudar a impulsar los proyectos de inversión en cada una de las regiones para potenciar su desarrollo económico y social.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

First Lithium Minerals reporta hallazgos clave en proyecto OCA Salar de Ascotan

La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios. First Lithium Minerals Corp. anuncia los resultados de un estudio geoquímico semisistemático...

Solaris Resources completa campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza

Entre enero de 2024 y febrero de 2025, Solaris completó más de 82.000 metros de perforación de relleno. Solaris Resources Inc. anunció la finalización de una importante campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza en el sureste de Ecuador,...

Codelco suscribe dos contratos energéticos para lograr matriz 100% limpia al 2030

Los contratos consideran sistemas de almacenamiento sobre baterías de litio e involucran el suministro de energía desde enero de 2026 y hasta diciembre de 2040, tanto para satisfacer la demanda actual como para nuevos requerimientos de las divisiones. Reuters.- La...

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...