- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMEM inaugura obras de electrificación rural en 14 localidades de Pasco

MEM inaugura obras de electrificación rural en 14 localidades de Pasco

ENERGÍA. MEM inaugura obras de electrificación rural en 14 localidades de Pasco. El ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo Flores, inauguró hoy las obras de electrificación rural que suministrarán energía eléctrica de forma permanente y confiable a 766 pobladores de 14 localidades ubicadas en los distritos de Oxapampa, Huancabamba y Huachón, pertenecientes a las provincias de Oxapampa y Pasco.

El proyecto denominado “Sistema Eléctrico Rural Oxapampa II Etapa” fue ejecutado por el Ministerio de Energía y Minas (MEM) y demandó una inversión total de S/ 1.46 millones. La obra será administrada por la empresa concesionaria Electrocentro S.A., quien se encargará de su operación y mantenimiento.

“La entrega de esta nueva obra de electrificación rural demuestra el resultado del compromiso asumido por el Gobierno, de atender a las poblaciones pobres del país, en especial las localidades rurales, aisladas y zonas de frontera, con el apoyo de los gobiernos regionales y locales así como de las empresas eléctricas”, destacó el titular de Energía y Minas.

Cabe indicar que la ceremonia de inauguración se llevó a cabo en la localidad Los Pinos de Carolina, en Oxapampa, donde Tamayo Flores estuvo acompañado del alcalde distrital de Huancabamba, León Raymundo, y del alcalde provincial de Oxapampa, Pedro Polinar.

Como parte de esta actividad, el titular del MEM visitó a las familias beneficiarias del proyecto. Una de ellas es la familia de Lucio Ayala y Rosa Colina, quienes junto a sus seis hijos se dedican al cultivo de café en la zona. Gracias a que ahora cuentan con energía eléctrica planean abrir un taller de carpintería en su localidad, donde abundan los árboles de pino.

“Al dotar de energía a estas comunidades lejanas estamos mejorando la calidad de vida  de sus habitantes e impulsando el desarrollo socio económico y agroindustrial en la zona del proyecto”, sostuvo Tamayo Flores.

Proyectos de electrificación en Pasco

De otro lado, el ministro Tamayo anunció que en este departamento se tienen programadas otras nueve obras de electrificación, con una inversión total de S/ 13 millones, que beneficiarán a 7 000 habitantes.

“De forma complementaria, se viene desarrollando un programa a nivel nacional para llegar a las comunidades más alejadas con la alternativa técnica de los paneles solares. En Pasco, se tiene registrada una base de datos de 6 732 potenciales usuarios, para su instalación durante el periodo setiembre 2017 – julio 2019”, detalló el titular del MEM.

(Foto referencial)

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Autorizan a SQM ampliar su producción de litio tras alianza con Codelco

Esta nueva autorización, se suma al de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) recibida por Codelco la semana pasada. Un nuevo paso dio el acuerdo Codelco-SQM al recibir la autorización de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para que...

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...