- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMEM plantea una reforma integral del sector eléctrico hacia el año 2030

MEM plantea una reforma integral del sector eléctrico hacia el año 2030

ENERGÍA. El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, sostuvo que existe la necesidad de actualizar la política energética y su marco regulatorio, que se encuentran sin cambios importantes desde el 2006, para solucionar la problemática del mercado eléctrico y mejorar la evolución de dicho sector. “Necesitamos promover inversiones sostenibles y modernizar el sistema”, remarcó.

Fue durante su participación en VII Congreso Internacional Día de la Energía, donde presentó su ponencia: Avances y retos del sector energético, competitividad y sostenibilidad, con la que dio la visión del sector eléctrico, minero y de hidrocarburos al 2030.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), señaló que el Estado plantea una reforma integral del sector eléctrico, que consiste en actualizar el estudio realizado con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (2016) y desarrollar una propuesta de Política Energética al 2030.

“Entre los lineamientos del estudio a implementar figuran incentivar las inversiones en nuevos proyectos de generación eléctrica; promover la competencia de todas las tecnologías de generación y la identificación de mecanismos regulatorios que garanticen la adecuada formación de los precios spot, entre otros”, remarcó el ministro Ísmodes.

Durante su presentación también afirmó que más de 78% de la producción nacional de energía se genera en la zona centro del país y que el uso del gas natural se ha incrementado significativamente en la producción eléctrica. Sobre la evolución de la demanda, el ministro comentó que el país cuenta “con un sistema de transmisión troncal reforzado -50% km más de red e incorporación de líneas de 500 Kv- que permitirá atender el crecimiento de la demanda”.

El titular del MEM también señaló que su gestión impulsa la competitividad de las energías renovables (RER), con iniciativas como la emisión del decreto supremo que establece la metodología para reconocer potencia firme a las centrales de generación eólica y solar, documento que actualmente “se encuentra en prepublicación”.

En esa línea, se estudia el posible incremento de inversiones en energías RER, pero sin necesidad de plantear más subastas para aumentar la fuente de renovables en la matriz energética, sostuvo en el evento organizado por Laub & Quijandría Energía Group.

En otro momento de su participación, el ministro Ísmodes también habló de la importancia de la interconexión eléctrica con Ecuador, iniciativa que conllevará al aprovechamiento de la complementariedad hidrológica de ambos países y a la reducción del consumo de combustible diésel en la generación eléctrica del SEIN.

Sobre similar proceso con Chile indicó que este incrementaría la confiabilidad de suministro en la zona sur del Perú́, corregiría la congestión del enlace centro-sur y mejoraría la estabilidad del SEIN. Asimismo, promovería un mayor uso de fuentes renovables de la zona y la menor contaminación.

Finalmente, el ministro de Energía y Minas, remarcó que su gestión promueve la competitividad de las actividades en el sector hidrocarburos, con iniciativas como la nueva Ley General de Hidrocarburos, la evaluación de marco normativo general y el desarrollo de iniciativas de sostenibilidad como el Fondo de Adelanto Social y la priorización de la remediación de pasivos ambientales de hidrocarburos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Western Metallica Resources valida potencial de pórfido de cobre en proyecto Caña Brava

El programa de perforación de exploración de primera etapa solo se probó hasta una profundidad máxima de aprox. 300 metros verticales y 300 metros en dirección opuesta a lo largo del eje principal de 2.700 metros de la huella...

Minem prepublica reglamento de la ley que amplía el Reinfo hasta el 30 de junio

La Ley N.º 32213 entró en vigor el 28 de diciembre de 2024. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha dispuesto la publicación del proyecto de Decreto Supremo que establece las disposiciones reglamentarias de la Ley N.º 32213,...

La Libertad: Destruyen 77 socavones y campamentos de la minería ilegal

Operativo también decomisó más de tres mil sacos de mineral en bruto La Policía Nacional de Perú, a través de un exitoso operativo, destruyó setenta y siete socavones y campamentos pertenecientes a la minería ilegal. Las acciones se llevaron a...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...
Noticias Internacionales

Chile: Demanda de trabajadores para el sector minero aumentaría en 34% para el año 2032

Carreras más solicitadas serían la de operadores de equipos móviles y fijos Un estudio reciente elaborado por el Consejo de Competencias Mineras (CCM), estima que la demanda de trabajadores para el sector minero en el país sureño tendría un aumento...

Trump esboza plan de aranceles recíprocos para remodelar comercio

Entre los países objetivo figuran China, Japón y Corea del Sur, además de la Unión Europea. Los aranceles evitarían un enfoque de "talla única" en favor de gravámenes más personalizados, afirmó, aunque no descartó un arancel global plano. Reuters.- Donald...

New Gold extiende la vida útil de sus minas canadienses New Afton y Rainy River

Las reservas de cobre y oro de New Afton aumentaron un 15 % y un 13 %, respectivamente, en comparación con fines de 2024. New Gold ha extendido la vida útil de su mina New Afton en Columbia Británica (Canadá)...

Codelco y Universidad de Queensland firman acuerdo para desarrollar proyectos en minería sustentable

Esta alianza habilitará la búsqueda conjunta de soluciones innovadoras en materia de economía circular, cambio climático, conservación de biodiversidad, gestión del agua y procesos minero-metalúrgicos. Codelco firmó un convenio con el Sustainable Minerals Institute – International Centre of Excellence Chile...