- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinam desarrolla reglamentos para incrementar participación de las RER en matriz energética

Minam desarrolla reglamentos para incrementar participación de las RER en matriz energética

«Estamos en conversaciones técnicas con el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y luego vendrá la decisión política», dijeron desde el Minam.

Desde la COP26, el viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam), Alfredo Mamani, señaló que su cartera se viene enfocando en medidas que ataquen el cambio climático, con el objetivo de lograr una reducción en 40% de las emisiones de CO2 al 2030. También vienen apostando por iniciativas que permitan la adaptación climática.

Así, en diálogo con el diario Gestión, Mamani destacó el mayor uso de las energías renovables no convencionales, como la eólica, solar e hidráulica.

«Desde el Ministerio del Ambiente estamos haciendo pautas y reglamentos para que en la matriz energética, para la producción de electricidad, exista un mayor porcentaje de energías renovables no convencionales. Ese es el reto. Estamos en conversaciones técnicas con el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y luego vendrá la decisión política», dijo.

Para Mamani, «el gas natural de alguna manera reemplazará, por algún tiempo, algunos procesos, pero no es suficiente porque todavía emite combustión de gases de efecto invernadero (GEI)».

«Es necesario la migración, pero será el Minem el que determine en qué momento comienza la convergencia progresiva de menos uso de combustibles fósiles», acotó.

Lucha contra cambio climático

En su alocución, como representante del Perú, en el segmento de Alto Nivel Ministerial en la Cumbre Global del Clima (COP26), dijo que vivimos tiempos de urgencia climática que requieren del esfuerzo concertado, solidario y decidido de la comunidad internacional para garantizar un futuro con esperanza.

“El mundo entero nos está observando y nos demanda actuar con urgencia, por ello, como líderes, debemos promover la lucha contra el cambio climático con un enfoque de derechos humanos, de género, intergeneracional e intercultural, buscando el desarrollo sostenible”, subrayó.

Aseguró que la ciencia nos ha presentado evidencias contundentes sobre los alarmantes cambios que atraviesa el planeta. Así, el reciente reporte del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, alerta que el aumento de las temperaturas, las inundaciones, sequías, incendios, y otros fenómenos, continuarán acelerándose, con efectos adversos especialmente para los países de América Latina y el Caribe».

Acciones a tomar

En otro momento de su intervención dijo que el Perú cuenta con una enorme riqueza natural; sin embargo, su diversidad biológica, sus ecosistemas y poblaciones vulnerables sufren la amenaza constante de los efectos adversos del cambio climático.

“Nuestro reto es mejorar la capacidad de resiliencia de las poblaciones para reducir los riesgos y las emisiones de gases de efecto invernadero. Estos objetivos orientan nuestro sentido de urgencia y ambición climática”, indicó.

También mencionó que el Gobierno aprobará la Declaratoria de Emergencia Climática, a fin de adoptar acciones urgentes que contribuyan a revertir la tendencia nacional y global derivada del cambio climático, asegurando el bienestar de las presentes y futuras generaciones.

En otro momento, expresó su confianza de que en la COP26 se puedan concretar avances sustantivos en las negociaciones que permitan la implementación plena del Acuerdo de París.

«La adaptación y la mitigación del cambio climático se traducen en mejores condiciones de vida y en un futuro con esperanza para los que habitan hoy este planeta y las futuras generaciones. Son tiempos de acción”, remarcó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Oro en máximos, mientras mercados están atentos a nuevas medidas arancelarias de EEUU

El oro al contado ganó un 0,4%, a 3.123,05 dólares la onza. El oro ha subido más de 500 dólares en lo que va de 2025. Reuters.- Los precios del oro rondaron máximos históricos el miércoles, apoyados por la demanda...

Así avanza el proyecto Santo Tomás de Oroco Resource Corp.

Se incorporará Santo Tomás al Registro de Proyectos Clave de Desarrollo que mantendrá la Oficina de Coordinación Minera de la Secretaría de Economía, un elemento importante del apoyo del gobierno mexicano. La semana pasada en Culiacán, Sinaloa, Craig Dalziel, presidente...

EEUU produce más uranio desde 2018, según la Administración de Información de Energía 

El aumento de los precios del uranio y la reanudación de la producción en la fábrica de White Mesa en Utah, que es la única fábrica de uranio activa del país, impulsaron el aumento de la producción. Reuters.- EEUU produjo más...

Precio del cobre sube antes de anuncio arancelario en EEUU

El cobre avanzó levemente a 9.696 dólares la tonelada, tras caer a 9.668,5 dólares. Reuters.- Los precios del cobre subieron el miércoles, mientras los inversores esperan detalles sobre los aranceles recíprocos de Estados Unidos, al tiempo que el estaño extendió...