- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMINAM: El Perú debe avanzar hacia la electromovilidad

MINAM: El Perú debe avanzar hacia la electromovilidad

PROPUESTA. MINAM: El Perú debe avanzar hacia la electromovilidad. La titular del Ministerio del Ambiente (MINAM), Fabiola Muñoz, destacó la conformación de la “Mesa Ejecutiva de Tránsito y Movilidad Urbana para el Desarrollo del País”, que busca mejorar la normativa vial en Lima y Callao a fin contar con un transporte más fluido y contribuir con la salud de las personas y el cuidado del ambiente.

Agregó que un aspecto importante hacia donde debe orientarse nuestro país es la electromovilidad (vehículos eléctricos, bicicletas a batería, entre otras) donde también viene trabajando los ministerios del Ambiente, de la Producción, de Energía y Minas, de Transporte y Comunicaciones, así como el MEF.

También puedes leer: Ministro de Minería de Chile:“La electromovilidad dará a Perú y a Chile una gran oportunidad”

“Ciudades como por ejemplo Iquitos y Piura tienen el problema del ruido intenso y generación de emisiones por todos los mototaxis que circulan. Por eso creo que la electromovilidad sería una extraordinaria opción para nuestro país”, refirió luego de instalarse la referida mesa de trabajo que estuvo presidida por el presidente de la República, Martín Vizcarra.

La electromovilidad permitirá mejoras en la calidad del aire, reduciendo el ruido generado por los vehículos y disminuyendo la emisión de gases efecto invernadero (GEI) que inciden en el calentamiento global. Además ayuda a cambiar nuestra matriz energética por el uso de energía más limpia.

Cabe indicar que la “Mesa Ejecutiva de Tránsito y Movilidad Urbana para el Desarrollo del País”, reúne a representantes del sector privado, la academia, municipalidades, ministerios e instituciones públicas.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Nexa Resources proyecta US$ 347 millones de inversión en Perú y Brasil

La brasileña Nexa Resources definió la inversión (capex) que destinará este 2025 a sus operaciones polimetálicas de Perú y Brasil. Así, prevé ascenderá a US$ 347 millones, con desembolsos de mantenimiento por un total de US$ 316 millones. De...

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...