- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinem: Comisión para la reforma eléctrica mostrará resultados en menos de cuatro...

Minem: Comisión para la reforma eléctrica mostrará resultados en menos de cuatro meses

ENERGÍA. La Comisión Multisectorial para la Reforma del Subsector Electricidad (CRSE), creada ayer mediante Resolución Suprema Nº 006-2019-EM, será instalada en 15 días hábiles y entregará sus primeras propuestas en menos de cuatro meses, afirma la viceministra de Electricidad, Patricia Elliot Blas.

“La comisión priorizará los aspectos que revisten mayor urgencia en el mercado eléctrico para plantear las soluciones en menos de cuatro meses. La revisión del esquema de la declaración de costos del gas natural para la generación eléctrica es una de las tareas inmediatas que tendrá el grupo”, precisó Elliot, quien presidirá la comisión.

En no más de 6 meses, la CRSE propondrá medidas para mitigar temporalmente los desafíos del sector eléctrico en aspectos como la revisión de las reglas del despacho de las unidades de generación, mecanismos para la promoción de energías renovables, entre otros.

La segunda etapa, que tendrá un plazo entre 12 y 24 meses, contempla la elaboración de propuestas estructurales para el mediano y largo plazo, que configuran la nueva reforma en todos los eslabones del sector eléctrico: generación, transmisión, distribución y comercialización, así como en las actividades de hidrocarburos relacionadas a la provisión de energía eléctrica para el sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

“Vamos a proponer medidas sostenibles al corto, mediano y largo plazo para garantizar el suministro eléctrico para los próximos años y el eficiente desarrollo de ese sector. Tenemos el encargo de velar para que el servicio llegue a todas las familias peruana a precios asequibles”, señaló la viceministra.

La CRSE estará conformada por dos representantes del Minem, dos del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), y uno del Ministerio de Economía y Finanzas; conformará cuatro grupos de trabajo especializados en los que se desarrollarán las propuestas inmediatas y estructurales. A la sesiones de los grupos serán invitados representantes de entidades públicas y empresas privadas, organismos de cooperación internacional, asociaciones de usuarios y la academia, para que compartan sus planteamientos y observaciones.

 

(Foto Referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...