- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinem desarrolla Conferencia Internacional y Feria de tecnologías por el Día de...

Minem desarrolla Conferencia Internacional y Feria de tecnologías por el Día de la Eficiencia Energética

Ministro Carlos Palacios señala que la ocasión es propicia para reflexionar sobre el uso abusivo de combustibles fósiles y la importancia de generar fuentes de energía renovable.

En el marco del Día Mundial de la Eficiencia Energética, que se celebra cada 5 de marzo, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) desarrolla la Conferencia Internacional de Eficiencia Energética y VI Feria de Tecnologías Eficientes 2022, con la finalidad de generar conciencia en toda la población sobre la importancia del ahorro energético en nuestras vidas diarias para contribuir con la conservación del medio ambiente.

El ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios Pérez, señaló que esta ocasión es importante para que todos los ciudadanos reflexionemos sobre la problemática del uso abusivo de combustibles fósiles y la importancia de comenzar a explotar fuentes de energía renovable, para lograr a una reducción significativa de las emisiones de CO2 y de otros gases de efecto invernadero.

“La eficiencia energética es transversal, nos concierne a todos, y no solo a las instituciones públicas sino al conjunto de la sociedad civil y al sector empresarial», dijo el ministro.

Es así que «esta celebración constituye una oportunidad para la creación de conciencia sobre el uso eficiente e inteligente de ese bien tan determinante en nuestras vidas, que no debería tener horizonte temporal, sino formar parte permanente de nuestra conciencia ciudadana, porque el uso racional y eficiente de la energía se centra en lograr un planeta sostenible y con mejores condiciones de vida”.

El titular del MINEM recordó que, desde el año 2000, el Perú elaboró instrumentos legales que han permitido impulsar e institucionalizar el desarrollo de la eficiencia energética, entre ellos La Ley N° 27345, “Ley de Promoción del Uso Eficiente de la Energía”, que declaran de interés nacional la eficiencia energética y se establece que el MINEM es la autoridad competente para coordinar, liderar y conducir las actividades de eficiencia energética en el país.

“Tenemos que reflexionar y debemos comprometernos, todo lo que podamos ahorrar en energía tiene un efecto multiplicador y esos recursos pueden ser usados para mejorar la salud, la educación, lograr el desarrollo sostenible y el acceso universal a la energía”, recalcó.

Cabe precisar que la Conferencia Internacional de Eficiencia Energética y la VI Feria de Tecnologías Eficientes 2022 se desarrollan en una sala virtual (a la que se accede desde el siguiente link: https://bit.ly/3thWswA). En este espacio, diversos especialistas internacionales tratarán temas como la Eficiencia Energética en Perú; Eficiencia Energética en Transporte, experiencia en México; Programas de apoyo a la electromovilidad en España; Hidrógeno verde: avances y perspectivas en el Perú, entre otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Apurímac: Fiscalía inicia investigación tras hallazgo de cuatro fallecidos en socavón minero de Andahuaylas

Se dispuso que el Osinergmin informe si la mina cuenta con las autorizaciones correspondientes, entre otras diligencias para esclarecer los hechos e identificar a los responsables. La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Andahuaylas inició diligencias preliminares contra los que...

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...
Noticias Internacionales

Agua se perfila como nuevo frente en negociaciones comerciales de México con EEUU

En virtud de un tratado de 1944 que define el reparto de agua entre los dos países a través de una red de presas y cuencas interconectadas, México debe enviar 1.75 millones de acres-pie de agua a EEUU desde...

Silver Crown Royalties compra 1.000 onzas de plata física

La compra se realizó con un pago en efectivo recibido de PPX, lo que efectivamente convirtió el pago en efectivo en la entrega de lingotes de plata física. Silver Crown Royalties Inc. compra 1.000 onzas de plata física en el...

Argentina logra acuerdo con el FMI por US$ 20.000 millones

El presidente Milei busca sanear las cuentas del país con un fuerte recorte de las cuentas públicas y afianzar las arcas del banco central con el ingreso de nuevos fondos. Reuters.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo el martes que...

Los aranceles de Trump entran en vigor y Europa se prepara para contraatacar

La Comisión Europea, que coordina la política comercial de la UE, ha propuesto aranceles adicionales, en su mayoría del 25%, sobre una serie de importaciones estadounidenses, desde motocicletas, frutas, madera y hasta hilo dental, según un documento al que...