- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinem: Más de 13,000 hogares beneficiadas con energía eléctrica

Minem: Más de 13,000 hogares beneficiadas con energía eléctrica

Mediante el Programa “Electricidad al toque” se financia el costo de las conexiones eléctricas de los hogares vulnerables en 22 regiones del país.

Con la finalidad de cerrar brechas de acceso a la energía eléctrica en los sectores vulnerables de nuestra población, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) inició la implementación del programa Electricidad al toque.

El programa ha beneficiado hasta la fecha a 13,164 familias de diversas regiones, mejorando sustancialmente su calidad de vida y brindándoles nuevas oportunidades de desarrollo.

Esta iniciativa estatal consiste en la instalación de conexiones eléctricas domiciliarias para familias de escasos recursos y sin costo para las mismas.

Esto debido a que el pago por todo el proceso es asumido con los recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), que administra el Minem.

Datos por regiones

Entre las regiones en las que se han beneficiado a la mayor cantidad de usuarios, se puede mencionar a Cusco, con 2,727 conexiones domiciliarias.

Le sigue Apurímac, con 2,201 familias favorecidas; Piura con 1,354 hogares que ya cuentan con luz eléctrica, asimismo La Libertad, donde se ha llevado este recurso básico a 1,226 hogares, entre otras.

El Minem explicó que se considera como potenciales beneficiarios a aquellas familias que habitan viviendas ubicadas en una zona bajo el alcance de las redes secundarias convencionales de distribución eléctrica.

Así como que no cuenten con suministro de electricidad ni deudas derivadas de otro suministro anterior, entre otros criterios de focalización.

Asimismo, explicó que los costos de conexión se convierten frecuentemente en una barrera de acceso a la electricidad.

Por ello este proyecto otorga un subsidio íntegro para este proceso con la finalidad de que los peruanos de escasos recursos tengan la oportunidad de mejorar su calidad de vida y tengan nuevas oportunidades de desarrollo productivo.

Empresas participantes

A nivel nacional, son 16 Empresas de distribución eléctrica (EDEs) las que ejecutan esta iniciativa del Estado, mediante un convenio con el Minem.

Y se trata 11 empresas del ámbito del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe).

Estas son Electro Sur Este, Electronorte, Electro Nor Oeste (Enosa), Hidrandina, Electro Ucayali, Electro Oriente, Electrocentro, SEAL.

También Electro Puno, Adinelsa y Electrosur; 3 empresas privadas: Electro Dunas, ENEL y Luz del Sur; así como 2 empresas municipales: EMSEMSA y EMSEU, que abarcan el territorio nacional.

Un dato

El FISE fue creado por el Gobierno peruano con la finalidad de lograr el cierre de brechas y el acceso universal a la energía de los sectores vulnerables de la población.

Por ello promueve el acceso al gas natural de las familias de escasos recursos y también financia las conexiones al servicio público de electricidad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...