- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMINEM propone reforma integral para sector eléctrico y se opone a realizar...

MINEM propone reforma integral para sector eléctrico y se opone a realizar cambios aislados

ENERGÍA. MINEM propone reforma integral para sector eléctrico y se opone a realizar cambios aislados. Mediante cuatro oficios enviados al Congreso de la República (2 en mayo del 2018 y 2 en mayo de este año) El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha manifestado su oposición a las iniciativas legislativas que buscan modificar, de forma aislada, el marco normativo que rige el sector eléctrico.

El titular del MINEM, Francisco Ísmodes Mezzano, señaló que el Proyecto de Ley (PL) N° 2320, que está siendo debatido en la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, busca modificar el esquema de la declaración de precios del gas natural para la generación eléctrica de forma aislada, lo que representa un riesgo para el marco normativo que rige el sector eléctrico.

“En los oficios enviados al Congreso, hemos detallado que realizar cambios aislados al marco normativo del sector eléctrico va a generar, finalmente, el incremento de las tarifas para las industrias, comercios y, familias peruanas”, advirtió Ísmodes.

Al respecto, precisó que el PL 2320 va a elevar la señal de precios en el mercado mayorista de energía lo que, finalmente, se traducirá en precios más elevados para todos los consumidores. “Si bien la iniciativa genera un ahorro en el corto plazo, va a terminar casando un perjuicio en los años venideros”, comentó el Ministro.

La propuesta del MINEM para afrontar los desafíos del sector eléctrico es realizar la revisión integral del modelo actual para llevar a cabo una nueva reforma del sector, tal como ocurrió en 1992 y en el 2006.

“Vamos a promulgar una que crea la Comisión Multisectorial de Reforma del Sector Eléctrico (CRSE), para iniciar una revisión integral del marco vigente del mercado eléctrico, la elaboración de propuestas para consolidar su sostenible desarrollo en el corto, mediano y largo plazo, y agilizar el proceso para materializarlas”, señaló Ísmodes Mezzano.

La comisión busca atender las necesidades del mercado eléctrico y adaptarlo la incursión de nuevas tecnologías, garantizando la competitividad y eficiencia del sistema para atender la demanda de energía actual y futura de comercios, industrias y, principalmente, de las familias a las que se busca brindar precios accesibles, señaló Francisco Ísmodes.

La CRSE estará integrada por el MINEM, el OSINERGMIN (ente regulador), el Ministerio de Economía sy Finanzas, contará con el respaldo de organismos supranacionales, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el soporte de una consultora internacional independiente, que compartirá su experiencia en el desarrollo de un marco normativo eficiente y sostenible, en base a su experiencia global.

Ísmodes explicó que la comisión en menos de 4 meses propondrá una solución para el esquema de declaración de precios del gas natural para la generación eléctrica, un aspecto que ha generado controversia entre los agentes de dicho segmento.

En no más de 6 meses, este grupo revisará las reglas del despacho de las unidades de generación en el sistema eléctrico, los mecanismos para la promoción de energías renovables no convencionales (eólica, solar fotovoltaica, etc.) y la tasa de actualización que rige en el sector.

La segunda etapa, que abarca un plazo superior a 12 meses, contempla medidas a mediano y largo que representan una nueva reforma del sector eléctrico que garantiza la sostenibilidad del modelo regulatorio a futuro.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...

Yanacocha y Minera Poderosa concentran el 20.0 % de la producción nacional de oro

La producción acumulada del primer bimestre de 2025 registró un total de 16 104 337 gramos finos, reflejando una disminución de 15.8% con relación al mismo periodo del año previo. La producción nacional de oro, en febrero de 2025, reportó...

Magma Silver adquiriere proyecto polimetálico en Ayacucho

La compañía planea utilizar los ingresos netos del financiamiento para programas de trabajo en el proyecto de oro y plata. La minera canadiense Magma Silver Corp (antes African Energy Metals) informó el cierre del primer tramo de una colocación privada...

Transferencias mineras sumaron S/ 2,547 millones al primer bimestre del 2025

A nivel departamental, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias mineras, con más de S/ 617 millones. Al mes de febrero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que incluyen el Canon Minero y las...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). El La venta de las minas...