- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinem y Toyota organizan taller sobre electromovilidad para impulsar la carbono neutralidad

Minem y Toyota organizan taller sobre electromovilidad para impulsar la carbono neutralidad

El evento tuvo como objetivo brindar información sobre los vehículos electrificados y sus beneficios para el transporte, la salud y el medio ambiente.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) y Toyota del Perú realizaron una jornada sobre la electromovilidad, reafirmando su compromiso con la carbono neutralidad y la lucha contra el cambio climático.

El evento tuvo como objetivo brindar información sobre los vehículos electrificados y sus beneficios para el transporte, la salud y el medio ambiente. Los asistentes tuvieron la oportunidad de probar diferentes tecnologías: híbrida (HEV) con el Corolla Cross, híbrida enchufable (PHEV) con la RAV4, y 100 % eléctrica (BEV) con el bZ4X. De esta manera, pudieron entender y experimentar las múltiples opciones disponibles, mientras expertos de Toyota del Perú resolvían sus dudas.

“No debemos dejar a nadie atrás”

David Caro, Gerente de Asuntos Corporativos y ESG de Toyota del Perú, subrayó durante su ponencia la relevancia de estas tecnologías para alcanzar la carbono neutralidad, en línea con los esfuerzos globales y nacionales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, destacó el compromiso de Toyota del Perú con la sostenibilidad a lo largo de todo el ciclo de vida del automóvil y con el futuro de la movilidad en el país.

Caro presentó algunas de las tecnologías que sustentan sus soluciones sostenibles, prácticas y accesibles, adaptadas a las condiciones de cada país y operación. En el caso del Perú, considerando la infraestructura de carga y matriz energética, la propuesta de Toyota es una combinación de tecnologías, como el uso de gas natural para buses, taxis y camiones; vehículos híbridos (HEV) para el transporte privado y vehículos eléctricos (BEV) para buses en el transporte público.

Toyota del Perú, empresa automotriz que lleva 15 años liderando el mercado electrificado, tiene como objetivo expandir la venta de vehículos híbridos eléctricos y en paralelo introducir más modelos de tecnologías híbrida enchufables y 100 % eléctricos. Esto con el objetivo de contribuir al objetivo del Perú, que tiene como meta disminuir en un 40 % las emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2030.



Por su parte, Jorge Luis Montero, ministro de Energía y Minas, señaló que “el MINEM no es ajeno a la transformación de la industria del transporte, pues nuestro objetivo es promover el uso de vehículos electrificados que mitiguen el cambio climático”. Además, destacó este evento como una oportunidad única para generar diálogos con expertos del sector automotriz que conocen el futuro de la movilidad electrificada.

Toyota también dio a conocer su visión sobre la electromovilidad, abarcando sus beneficios en la lucha contra la contaminación ambiental y su papel clave en alcanzar la carbono neutralidad.

La presentación incluyó datos técnicos y estudios recientes recopilados por Libélula, que resaltaron los avances tecnológicos, la eficiencia de los vehículos electrificados y de bajas emisiones, y la transición hacia una movilidad más limpia y sostenible.

Lucila Pinto, subgerente de Creación y Desarrollo de Libélula, estuvo presente y mostró datos importantes sobre estudios e informes respecto a los desafíos medioambientales que el país viene enfrentando y cómo la movilidad electrificada puede ser un aliado estratégico para combatir estos impactos.

Articulación público-privada

Hace unas semanas Toyota del Perú y el Minem firmaron un acuerdo que reafirma el compromiso de colaboración entre el sector público y privado. El acuerdo se trataba de la cesión temporal de un vehículo 100 % eléctrico, como parte de los esfuerzos para acercar esta tecnología a funcionarios y ciudadanos.

El vehículo será utilizado en diversas actividades como demostraciones públicas, ferias tecnológicas y en las operaciones diarias del MINEM, alineándose con los objetivos del Plan Nacional de Electromovilidad. Además, su uso permitirá recopilar datos valiosos para la formulación de políticas y la toma de decisiones sobre la movilidad en el Perú.


Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...