- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinería impulsa producción de electricidad en octubre, según INEI

Minería impulsa producción de electricidad en octubre, según INEI

RESULTADO. Minería impulsa producción de electricidad en octubre, según INEI. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) el incremento de la producción eléctrica se sustentó en el impulso de la actividad minera, considerada en el grupo de los grandes usuarios o consumidores de energía eléctrica, también llamados energointensivos, y que son clientes libres de las empresas generadoras.

«En octubre de 2018, el sector electricidad, gas y agua registró un aumento de 5,09% respecto a similar mes del año anterior, determinado por la mayor producción de electricidad en 5,48%, el avance en la producción de agua en 3,00% y por la mayor distribución de gas en 1,26%», indicó la entidad.

Agregó que la producción de electricidad según origen, reporta que la energía hidráulica de uso público alcanzó 2,417.9 GWh que comparada con su similar del 2017, tuvo un aumento de 9.36%, con soporte en la mayor generación de las centrales hidráulicas de El Platanal, Chimay, Yanango, Charcani V, Machupicchu, Mantaro, Restitución, Chaglla, Huinco, Matucana, Quitaracsa, Yuncan Cerro del Águila, Santa Teresa, Cañon del Pato, San Gaban II, Cheves, Malpaso y Yaupi.

Asimismo, indicó que con la misma tendencia, la energía renovable no convencional (eólica y solar) creció 57,44%, por el aumento de la energía eólica en 24,44% (centrales en Ica, La Libertad y Piura) y de la energía solar en 235,03% (centrales en Tacna, Moquegua y Arequipa); sin embargo, la producción de energía térmica de uso público disminuyó -2,97%, por la menor generación de las centrales térmicas de Ventanilla, Malacas 2, Chilca 1 y 2, Fénix, Kallpa y Santiago de Olleros, entre las principales.

«La participación en el total nacional según tipo de fuente fue hidráulica con 53,97%, térmica 41,02% y renovable no convencional (eólica y solar) 5,01%. Los grupos económicos privados participaron con el 62,18% del total de la energía generada para el mercado eléctrico, las empresas del Estado aportaron el 20,09% y la agrupación conformada por el rubro “otros” con el 17,73% restante. En la parte privada destacó la contribución de los grupos Enel, Engie e IC Power Perú y en la estatal destacó Electroperú», comentó el INEI.

Cabe indicar que -de acuerdo al último reporte del INEI- los proyectos de energía renovable se iniciaron en el año 2008, llevándose a cabo hasta la actualidad tres proyectos y diez entrarán en operación comercial con una inversión aproximada de US$342 millones.

«Se estima que para el 2030, el 15% de la matriz energética será de energías renovables, con la consecuente baja de precios de la energía sin necesidad de recurrir a subsidios», puntualizó.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...