- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinistra de Energía y Minas atenderá problemática energética en Madre de Dios

Ministra de Energía y Minas atenderá problemática energética en Madre de Dios

 

ENERGÍA. La ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, encabezó junto al ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, una comisión de altos funcionarios del Ejecutivo y se reunió con autoridades regionales y locales para atender sus principales problemas, entre ellas de energía eléctrica, por encargo del presidente de la República, Ollanta Humala.

“Es mi primera visita oficial a Madre de Dios. Y voy a venir por lo menos, una vez al mes, a escuchar sus requerimientos y a trabajar conjuntamente para solucionar los problemas que hoy atraviesan”, dijo la ministra durante una reunión de trabajo con el gobernador regional Luis Otsuka Salazar y autoridades provinciales y distritales, en la sede de la Dirección Regional de Salud, de esta ciudad.

En este primer encuentro con las autoridades, donde fue nombrada madrina de la región, la ministra de Energía y Minas, anunció la promulgación del Decreto Supremo –publicado hoy en el diario oficial El Peruano- que modifica el régimen de cuotas de combustible para Madre de Dios.

“Ese decreto supremo recoge absolutamente todas las sugerencias del señor gobernador”, puntualizó, Rosa María Ortiz, arrancando el aplauso de los presentes.

En esta cita, también escuchó las principales demandas de las autoridades locales que hicieron saber del pésimo servicio que brinda la empresa servidora de energía eléctrica en esta región. Al respecto, sostuvo que su deseo es “reestablecer la calidad del servicio de energía eléctrica en Madre de Dios, porque es consciente de la mala calidad que hasta este momento brinda la empresa Electro Sur Este”.

En ese sentido, exhortó a las autoridades locales a presentar sus propuestas para darle una pronta solución. “Voy a evaluar sus propuestas y cuando haya una respuesta lo vamos a conversar y, de darse el caso, llevarlo adelante”, señaló la ministra dejando en claro que estás respuestas se darán a conocer en su próxima visita a Madre de Dios.

De otro lado, la Ministra Ortiz se refirió al proceso de formalización minera. “Tenemos que reconocer que las normas para la Formalización Minera, dadas en los últimos tres años, no han cumplido su objetivo. En esa línea, ya venimos trabajando una propuesta de modificación. Sin embargo, les pido hoy que nos hagan llegar sus propuestas para poderlos evaluar y de ser el caso incorporarlas en esta propuesta normativa”, puntualizó.

En otro momento de su visita a Puerto Maldonado, Rosa María Ortiz, se reunió con miembros del Comité Multisectorial para la creación de la empresa Electro Madre de Dios, que  busca resolver la problemática de escasez energética en la región. “Evaluaremos sus propuestas y tengan la seguridad que será pronto”, sentenció en la reunión sostenida con esta agrupación en el Colegio de Ingenieros de esta ciudad.

Más temprano, apenas aterrizó en Puerto Maldonado, la ministra Rosa María Ortiz, asistió a la Municipalidad de Tambopata, donde el alcalde de esta provincia, Alan Gallegos, la declaró visitante ilustre y le impuso la medalla de la ciudad, al igual que al ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe.

Durante estas reuniones de trabajo en Puerto Maldonado, la ministra Rosa María Ortiz, estuvo acompañada por el viceministro de Minas, Guillermo Shinno Huamaní; el viceministro de Energía, Raúl Ricardo Pérez-Reyes Espejo; el jefe del Gabinete de Asesores del MEM, Mario Ríos; la directora general de Electrificación Rural, Sylvia Cáceres Pizarro, la directora general de Formalización Minera, Alessandra Herrera Jara y el gerente general de Electro Sur Este, Fredy Gonzáles de la Vega.

Fuente: MEM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...