- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinistro Ísmodes visita Mayuriaga y se compromete a implementar electrificación

Ministro Ísmodes visita Mayuriaga y se compromete a implementar electrificación

El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano, visitó la comunidad de Mayuriaga, del distrito de Morona, provincia de Datem del Marañón, en Loreto, para revisar junto a los líderes de la comunidad los avances de los compromisos asumidos a lo largo de los 10 encuentros en los que se abordaron los pedidos y necesidades de esa población.

Destacó que su presencia, como representante del Ejecutivo, es para continuar el diálogo y “atender las necesidades de los pobladores, en línea con el objetivo del Gobierno de cerrar las brechas de acceso a los servicios públicos de las poblaciones más vulnerables y mejorar su calidad de vida”.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) se comprometió a implementar el proyecto de electrificación rural de la comunidad de Mayuriaga, como parte de los compromisos asumidos por el Gobierno para concretar un plan de desarrollo integral.

El titular de la Dirección General de Electrificación Rural del Minem, Hugo Sulca, explicó que el servicio eléctrico va a beneficiar a más de 300 personas y para lograrlo se ha estimado una inversión de 1.8 millones de soles.

“Vamos a hacer las gestiones para acelerar los plazos y que el pueblo de Mayuriaga cuente con electricidad lo más pronto posible. El objetivo es que este 2019 se empiece. Es importante que sepan que es un proyecto que tiene una tecnología novedosa, es una planta de paneles solares para tener más energía en la casa, más acceso a electricidad”, explicó el ministro Ísmodes ante la comunidad.

Indicó que el Gobierno “está comprometido con cambiar la historia de Mayuriaga”, y, en ese sentido, informó que el Minem ha trabajado un proyecto de ley multipropósito para que los proyectos de electrificación rural también lleven otros beneficios a las comunidades. “La electricidad también sirve para bombear y tratar el agua, para la Internet, por ejemplo”, dijo.

La tercera sesión de la Mesa de Diálogo de Mayuriaga concluyó con la firma del acta de 15 puntos por parte del ministro Francisco Ísmodes, funcionarios de otros sectores y los dirigentes de la comunidad de Mayuriaga liderados por el apu Arturo Tunki.

Entre los acuerdos destaca, además del proyecto de electrificación a cargo del Minem; que el Programa Nacional de Saneamiento Rural ha priorizado iniciar en julio los estudios de un proyecto integral para la localidad; asimismo, el Minem y el Ministerio del Ambiente se harán cargo del peritaje de afectación de recursos; y la preparación de un informe, a cargo del Ministerio de Salud, para la creación del puesto de salud de Mayuriaga.

La próxima reunión de seguimiento se desarrollará el 23 de julio.

El ministro Ísmodes Mezzano llegó acompañado del viceministro de Salud Pública, Neptalí Santillán; el congresista loretano Jorge Meléndez; el titular de la Dirección General de Electrificación Rural del Minem, Hugo Sulca; funcionarios de la PCM y el ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...