- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaOsinergmin aprueba plan que dotará gas natural a 800 mil usuarios al...

Osinergmin aprueba plan que dotará gas natural a 800 mil usuarios al 2022

ENERGÍA. Osinergmin aprueba plan que dotará gas natural a 800 mil usuarios al 2022. Tras finalizar el proceso regulatorio, Osinergmin aprobó recientemente el Plan Quinquenal de Inversiones de la empresa Cálidda, para el período 2018-2022, el cual comprende la distribución de gas natural a 320 mil beneficiarios de Lima y Callao.

Osinergmin consideró el desarrollo de redes de gas natural en 36 distritos de Lima Metropolitana, priorizando 29 de ellos, que presentan mayoritariamente usuarios de los estratos socioeconómicos bajo, medio bajo y medio.

Asimismo, la empresa concesionaria puede ejecutar obras en zonas distintas a las señaladas en el plan, siempre que estas sean adicionales al Plan Quinquenal y se encuentren en su zona de concesión.

Inclusión de zonas

Osinergmin incorporó en el Plan Quinquenal 20 zonas adicionales a las propuestas por Cálidda, las cuales implican la conexión de más de 36 mil nuevos usuarios y 336 kilómetros de ductos de polietileno.

De esta forma, la infraestructura y los beneficiarios serán de Ate, Carabayllo, Carmen de la Legua, Chaclacayo, Comas, El Agustino, Independencia, La Victoria, Rímac, San Juan de Lurigancho y Cercado de Lima.

Al respecto, Osinergmin enfatizó que la propuesta inicial de Cálidda consideraba 266 mil usuarios, mientras que el Plan Quinquenal aprobado considera 320 mil conexiones, es decir 54 mil usuarios nuevos.

800 mil usuarios

Según la entidad, al cumplirse el Plan Quinquenal en el año 2022, aproximadamente 800 mil usuarios residenciales de los estratos alto, medio-bajo y bajo tendrán conexión a gas natural.

Con este avance, se tendría pendiente la conexión de 280 mil usuarios residencial para lograr conectar al millón de familias en Lima y Callao perteneciente a los mencionados estratos sociales.

Costos y City Gate

Junto con el Plan Quinquenal, el organismo supervisor aprobó la tarifa única de distribución, con la cual los usuarios podrán ahorrar hasta 19 soles al mes, si se compara con el costo promedio de un balón de gas.

Como parte del proceso regulatorio, Osinergmin también ha determinado una reducción en los costos de corte y reconexión para los usuarios domésticos, de 46% y 21% respectivamente.

Además, aprobó la ampliación del City Gate de Lurín en 150 000 m3/h , cuyo inicio de operaciones se prevé en 2019. Ello garantizará la continuidad del suministro de gas natural para los futuros clientes regulados.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...
Noticias Internacionales

CMOC adquiere Lumina Gold por CA$ 581 millones en efectivo

Se brindará financiamiento provisional concurrente para Lumina por US$ 20 millones para las necesidades actuales del proyecto Cangrejos, en Ecuador. Lumina Gold Corp. y CMOC Singapore Pte. Ltd., entidad de Singapur y filial de CMOC Group Limited (en conjunto, "CMOC"), ambas en condiciones de...

Grenergy lanza una subasta inversa de energía en Chile

Esta iniciativa está dirigida a generadoras, comercializadoras y grandes consumidores con demanda de energía en los próximos años. Grenergy ha puesto en marcha en Chile una subasta inversa para la venta de 1,7 TWh/año de energía proveniente de diversas plantas...

Rockland Resources adquirió el proyecto Meteor de berilio y tungsteno

Aplaude la orden ejecutiva del presidente Trump para garantizar la seguridad nacional mediante la evaluación y el aseguramiento de minerales críticos nacionales. Rockland Resources Ltd. adquirió el Proyecto Meteor de Berilio y Tungsteno, ubicado a 25 kilómetros al oeste de...

Cámara Minera de Chile: Nuestro litio está prisionero por el Estado

Representante sostuvo que la industria minera chilena ha tenido que soportar innumerables yerros de políticas públicas. El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, manifestó que el litio que tiene el país está prisionero por el Estado,...