- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaOsinergmin supervisa facturación de electricidad y de gas natural a familias

Osinergmin supervisa facturación de electricidad y de gas natural a familias

El regulador Osinergmin velará para que las empresas eléctricas y de gas natural cumplan con el fraccionamiento de la facturación de electricidad y gas natural. De esta manera, se garantizará el respeto de los derechos de los usuarios del servicio eléctrico y de gas natural a nivel nacional.

Como se recuerda, esta norma tiene por objetivo garantizar la continuidad de los servicios básicos para la población vulnerable durante el Estado de Emergencia Nacional.

En ese sentido, Osinergmin supervisará que las empresas eléctricas o de gas natural realicen el fraccionamiento de los recibos emitidos en marzo de 2020 o que comprendan algún consumo realizado durante el estado de emergencia, para los usuarios de condiciones más vulnerables a quienes está dirigida la mencionada disposición.

Es importante señalar que el fraccionamiento se realizará en beneficio de los hogares con consumos de hasta 100 kwH mensuales, también a usuarios domiciliarios del servicio eléctrico de los sistemas rurales abastecidos con suministro fotovoltaico autónomo (paneles solares).

Además, a los usuarios domiciliarios del servicio de gas natural con consumos de hasta 20  m3/mes.

Los recibos podrán cancelarse en cuotas de hasta 24 meses, sin intereses ni cargos vinculados.

Sobre la facturación 

En concordancia con el Decreto de Urgencia Nº 035-2020, la facturación del servicio eléctrico y de gas natural a nivel nacional se realizará utilizando un sistema de promedios.

Esto quiere decir que para realizar la facturación a los usuarios, las empresas calcularán sobre la base de los consumos de los últimos seis meses previos al mes a facturar. En ese sentido, no se debe generar, de ninguna manera, excesos en la facturación de los usuarios.

Osinergmin realizará la respectiva supervisión de estos procesos y actuará en caso se registren incumplimientos. En ese sentido, Osinergmin supervisará que las empresas eléctricas o de gas natural realicen el fraccionamiento de los recibos emitidos en marzo de 2020 o que comprendan algún consumo realizado durante el estado de emergencia, para los usuarios de condiciones más vulnerables a quienes está dirigida la mencionada disposición.

Asimismo, continuará brindando toda la orientación a los usuarios a través del 219-3410 en Lima, línea gratuita para regiones 0800-41800, el correo atencionalcliente@osinergmin.gob.pe y sus redes sociales.

(Foto Referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...