- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaPedro Gamio: “Los costos de la tecnología renovable no convencional pueden bajar...

Pedro Gamio: “Los costos de la tecnología renovable no convencional pueden bajar un 25% el 2018”

ENERGÍA. Pedro Gamio: “Los costos de la tecnología renovable no convencional pueden bajar un 25% el 2018”. Pedro Gamio, ex viceministro de energía del Perú y, actualmente, Gerente General de la Sociedad Peruana de Energías Renovables (SPR), destacó que una mayor participación de las energías renovables en el país traerá una serie de beneficios en precios y al mercado exportador.

Al respecto, Gamio explicó que si bien es cierto que el país ha avanzado en algunos aspectos energéticos, hay otros -como garantizar en el largo plazo una generación eficiente – que deben ser atendidos desde ahora.

“Debemos tomar la decisión pronto de convocar a una quinta subasta, caso contrario tendremos que cubrir la mayor demanda con diésel, lo que eleva el costo para la minería y otras actividades del país, haciéndonos poco competitivos”, precisa Gamio.

En minería

El ex viceministro de energía menciona que si bien es cierto hoy en día el sector minero no está preocupado ya que consigue precios energéticos bajos – debido a la sobreoferta y la distorsión de precios en el corto plazo – se debe pensar que los proyectos son de largo plazo y en el 2021 [año que culminaría la sobreoferta] está muy cerca.

“En la práctica tenemos menos de tres años para sacar una convocatoria que nos lleve a garantizar generación eficiente; (…) la variable energía es fundamental para la rentabilidad de los proyectos mineros y junto con el relativo mejor performance de los precios internacionales de los commodities tenemos que sumar costos menores en la energía”, señala Pedro Gamio.

Por otro lado, Gamio resalta los costos a los que llega la tecnología renovable no convencional, ya que son muy competitivos e incluso se espera para el 2018 puedan bajar en un 25%.

“El último precio marcado este 2017 ha sido de US$ 20 por megavatio/hora, es decir estamos en un camino donde la energía no convencional marcará la pauta del mercado eléctrico mundial”, apuntó el CEO de la SPR.

Elevar participación

Respecto al límite permitido en porcentaje de participación de las energías renovables, del total de energía generada en el país, Gamio llama la atención al explicar que según el decreto legislativo 1012 cada cinco años debería aumentar el porcentaje de participación de las RER, punto que no se dio en el año 2013 y – según su análisis – desalentó a posibles inversionistas interesados.

“Hay un incumplimiento también de un mandato del decreto legislativo 1002 de tener un plan nacional de energías renovables. Hay tarea pendiente. Considero que ha fallado el planeamiento estratégico y cumplir las leyes”.

Pero, en qué beneficiaría al país que elevemos la participación de las RER? Para el experto se vería beneficiado el mercado de exportación, ya que los productos tendrían una huella de carbono neutral o menor en presencia de hidrocarburos en la medida en el que el país sea más eficiente y competitivo.

“Tenemos que construir la hoja de ruta en ese cambio y no dejar que países como Chile, Argentina, México y otros nos tomen la delantera”, apuntó.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...
Noticias Internacionales

CMOC adquiere Lumina Gold por CA$ 581 millones en efectivo

Se brindará financiamiento provisional concurrente para Lumina por US$ 20 millones para las necesidades actuales del proyecto Cangrejos, en Ecuador. Lumina Gold Corp. y CMOC Singapore Pte. Ltd., entidad de Singapur y filial de CMOC Group Limited (en conjunto, "CMOC"), ambas en condiciones de...

Grenergy lanza una subasta inversa de energía en Chile

Esta iniciativa está dirigida a generadoras, comercializadoras y grandes consumidores con demanda de energía en los próximos años. Grenergy ha puesto en marcha en Chile una subasta inversa para la venta de 1,7 TWh/año de energía proveniente de diversas plantas...

Rockland Resources adquirió el proyecto Meteor de berilio y tungsteno

Aplaude la orden ejecutiva del presidente Trump para garantizar la seguridad nacional mediante la evaluación y el aseguramiento de minerales críticos nacionales. Rockland Resources Ltd. adquirió el Proyecto Meteor de Berilio y Tungsteno, ubicado a 25 kilómetros al oeste de...

Cámara Minera de Chile: Nuestro litio está prisionero por el Estado

Representante sostuvo que la industria minera chilena ha tenido que soportar innumerables yerros de políticas públicas. El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, manifestó que el litio que tiene el país está prisionero por el Estado,...