- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaPerú cuenta con siete centrales solares con una potencia de 248.48 MW

Perú cuenta con siete centrales solares con una potencia de 248.48 MW

El mayor potencial de generación solar en el Perú se encuentra en las zonas norte y sur del país, con valores de irradiación tanto en la costa como en la sierra y selva.

Dicho potencial se suma a las siete centrales fotovoltaicas en operación con las que cuenta el país, que tienen una potencia instalada de 284.48 MW, de acuerdo al Ministerio de Energía y Minas (Minem); mientras que Chile cuenta con 15 plantas fotovoltaicas.

Dicho potencial -en opinión del Minem- puede atraer inversiones a través de la difusión de los beneficios y casos de éxito de la energía renovable, los cuales se expondrán en el Sun World 2019.

En el evento, que se realizará en Lima del 12 al 14 de noviembre, más de 70 expertos expondrán sobre la importancia del uso de energías renovables y analizarán las aplicaciones de la energía solar en los diferentes rubros de la economía del país y de la región.

“En el 2018, el Perú participó en la primera asamblea de la Alianza Solar Internacional (ISA), en India, que reunió a 78 países interesados en promover el uso eficiente y eficaz de la energía solar. Ahí fuimos elegidos como sede del primer encuentro mundial de energías renovables, Sun World 2019. Además, el Perú fue elegido para ocupar una de las cuatro vicepresidencias de la ISA para el período 2018-2020, por América Latina y el Caribe”, refirió la viceministra de Electricidad, Patricia Elliot.

Sun World 2019 dará a conocer que el Perú elabora un marco regulatorio para incentivar inversiones en energías renovables, por ejemplo, para incrementar la participación de los recursos energéticos renovables en la matriz energética.

Además, Sun World 2019 tratará sobre la importancia del uso de las energías renovables en el país y en particular la energía solar, como energías alternativas que ayuden a reducir la dependencia a los combustibles fósiles.

También se conversará sobre el establecimiento de redes de negocios, pudiendo constituirse en una plataforma para concretar compromisos de inversión nacional e internacional en la industria energética renovable.

Recursos renovables

El Perú cuenta con un alto potencial para seguir desarrollando la generación de energía con tecnología solar, eólica y otras alternativas que utilizan recursos renovables, y aprovechar así el abaratamiento de los costos que se viene dando a nivel mundial.

Las energías renovables no convencionales como la solar, eólica y biomasa generaron a setiembre del 2019 un total de 1,990 GWh, que representa el 4.69% producido para el mercado eléctrico peruano, mientras que 22,839 GWh fueron generados a partir de las hidroeléctricas.

Además, ese mismo mes se presentaron seis proyectos de centrales hidroeléctricas y tres de centrales con recursos renovables no convencionales.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...