- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaPerú será sede de conferencias de la Alianza Solar Internacional

Perú será sede de conferencias de la Alianza Solar Internacional

ENERGÍA. Luego del nombramiento de Perú como vicepresidente de la Alianza Solar Internacional (ISA, en inglés) por Latinoamérica y el Caribe, el país fue elegido para albergar, en octubre del 2019, la Conferencia Internacional y Exhibición Solar de la ISA.

Así lo dio a conocer el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano, durante la inauguración del Feria De Tecnologías Limpias y Eficientes, realizada en Piura y organizada por el MEM y el Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

El titular del MEM resaltó que la administración del presidente Martín Vizcarra tiene como política de Estado “promover el uso de tecnologías limpias que contribuyan al cuidado del medio ambiente y la reducción de los gases de efecto invernadero”.

En ese sentido, destacó que la oportunidad de ser la sede la Conferencia Internacional y Exhibición Solar 2019, representa para el país una importante oportunidad para la captación de nuevas inversiones que nos ayuden a lograr un mayor aprovechamiento de las energías renovables.

“Como país también nos planteamos ser la plataforma de promoción de las energías renovables, especialmente la solar, hacia Latinoamérica y el Caribe”, expresó Ísmodes Mezzano.

El evento congregará en nuestro país a centenares de delegados, expertos y expositores en energías renovables y, en particular, en el uso de la energía solar, la cual tiene amplio potencial en varias regiones de nuestro país, especialmente en regiones como Piura.

La Conferencia Internacional y Exhibición Solar 2019 permitirá conocer los últimos avances en tecnología para el uso de las energías renovables.

La Alianza Solar Internacional (ISA), con sede en Gurugram, India, reúne a 68 países que ostentan el mayor potencial solar en el planeta y tiene por objetivo promover la energía limpia, asequible, sostenible y renovable al alcance de todos.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

ProInversión y AMSAC se unen por una minería más responsable

Convenio busca que PROINVERSIÓN facilite asesoría técnica a Activos Mineros para la implementación de una conducta empresarial responsable, alineándola a los estándares de la OCDE. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) y Activos Mineros (AMSAC), empresa pública...

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...
Noticias Internacionales

Minerales estratégicos: Ucrania acelera diálogo con EE. UU.

El Gobierno estadounidense quiere que Kiev acepte darle una gran participación en los futuros ingresos minerales de Ucrania. Reuters.- Ucrania enviará un equipo a Washington esta semana para avanzar en las negociaciones sobre un borrador más amplio para un acuerdo...

Banco Central de Chile: Exportaciones de cobre suben 3,2 % en marzo

Con ello, el país anotó un superávit comercial de 1.877 millones de dólares. Reuters.- El valor de las exportaciones de cobre de Chile creció un 3,2% en marzo, con lo que el país anotó un superávit comercial de 1.877 millones...

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...